¿Dónde Pagar el Recibo del Agua en Reynosa? Habilitan Módulo para Usuarios con Adeudos
N+ Tamaulipas
Autoridades de Reynosa habilitaron un módulo de pago para que los usuarios con adeudos puedan regularizar su situación y evitar cortes. ¿Dónde y en qué horario funciona? Aquí te contamos.

¿Dónde Pagar el Recibo del Agua en Reynosa? Habilitan Módulo para Usuarios con Adeudos. Foto: N+
COMPARTE:
Ante la crisis de agua que atraviesa Reynosa, la Comapa informó sobre la suspensión del servicio en algunos sectores como una medida para enfrentar la situación. Esta campaña de cortes inició esta semana en colonias con mayor rezago en el pago del servicio.
Para evitar el corte inmediato, las autoridades municipales ofrecieron una alternativa temporal para los usuarios con adeudos: realizar el pago correspondiente al último mes de consumo, incluso si existen adeudos anteriores.
Noticia Relacionada: Pensión Mujeres Bienestar 2025: Requisitos y Fechas de Registro en Tamaulipas
Paga tu Recibo de Agua en Este Módulo de Reynosa
Este martes 29 de julio se habilitó un módulo de pago en la Biblioteca Pública Agapito Cepeda, como parte del Programa Integral del Agua, para que vecinos con adeudos puedan regularizar su situación.
El servicio está disponible de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 horas y busca facilitar el pago del servicio de agua potable antes de los cortes programados.
Tras el anuncio del corte del servicio para quienes presentan adeudos, se ha observado un aumento en la afluencia de personas que acuden a aprovechar este programa de subsidios. Se estima que en Reynosa hasta un 60 por ciento de los usuarios presenta rezago en el pago del servicio de agua potable.
Abogados de Reynosa Buscarán Amparos Contra Cortes de Agua
La asociación civil de abogados en Tamaulipas realizará amparos contra los cortes de agua en Reynosa, abogados integrantes de esta asociación manifestaron que realizar estos cortes masivos está fuera de la ley y que el organismo debe de solicitar el pago del servicio mediante la vía civil antes de proceder a la suspensión del servicio.
Señalaron que solicitar a los ciudadanos que acudan por sus propios medios por su agua es ir contra los derechos humanos, pues no todas las personas cuentan con los medios para trasladar este líquido primordial.
Los amparos los pondrán a disposición de los ciudadanos que lo requieran de forma gratuita.
Los abogados no buscan que los ciudadanos queden exentos del pago, pero que no se violen los derechos humanos y sobre todo que este procedimiento de cortes se realice mediante los procedimientos legales adecuados, comentaron que si los ciudadanos lo solicitan se pueden realizar amparos colectivos, ya que autoridades han señalado las colonias
Historias Recomendadas: