Dólar en México Reporta Caída Histórica de Precios
N+
El dólar ha alcanzado una caída de precios no vistos en aproximadamente ocho años en el mercado mexicano

El dólar ha alcanzado una caída de precios no vistos en aproximadamente ocho años. Foto ilustrativa: Pexels
COMPARTE:
El contexto actual del dólar, donde hemos visto disminuido su valor, requiere de un análisis más a detalle.
Las devaluaciones en nuestro país comenzaron en el tercer tercio del siglo pasado, cuando el dólar se mantenía estable en $12.49 la compra y $12.50 la venta. Con el paso del tiempo, lo hemos visto superar los 25 pesos por diversos factores.
Sin embargo, en años recientes, el dólar ha alcanzado precios no vistos en aproximadamente ocho años, situándose en $15.80
Factores como la oferta estadounidense de dólares, el poder adquisitivo y la especulación electoral podrían estar influyendo en esta situación.
La devaluación del dólar en un 35% ha afectado la competitividad de la industria maquiladora, que ahora debe pagar más por la mano de obra.
Aunque algunos sectores puedan beneficiarse de la devaluación, es importante mantener la calma y gastar solo lo necesario. Se recomienda no acumular dólares en este momento, sino analizar la situación personal y hacer un portafolio de ahorro en dólares y en moneda nacional, según convenga.
A pesar de la situación actual, no hay un riesgo inminente de una devaluación grave, aunque se reconoce que el dólar podría dar un brinco a niveles históricos.
Se recomienda a la población analizar sus compromisos financieros y tomar decisiones de ahorro basadas en la situación actual.
Aunque el panorama económico es incierto, es importante mantener la calma y tomar decisiones financieras prudentes.
Notas Relacionadas: