"No Hay Emergencia de Repatriación en Tamaulipas": Gobernador Américo Villarreal

|

N+ Tamaulipas

-

El gobernador Américo Villarreal explicó que Tamaulipas ha estado acostumbrado a un flujo migratorio constante y se cuenta con capacidad para atender deportaciones.

"No Hay Emergencia de Repatriación en Tamaulipas": Gobernador Américo Villarreal

En entrevista a medios locales, el gobernador de Tamaulipas dijo que cuentan con capacidad para recibir a repatriados. Foto: X @Noticias_Tams

COMPARTE:

El gobernador Américo Villarreal Anaya, aclaró que Tamaulipas no enfrenta una emergencia nacional de repatriación, ya que este tipo de situaciones han sido parte de su realidad por muchos años. Durante una entrevista a medios locales a su llegada al Palacio de Gobierno en Ciudad Victoria, el mandatario explicó que Tamaulipas ha estado acostumbrado a un flujo migratorio constante, tanto de personas que buscan alcanzar el "sueño americano", al que él se refiere como "la pesadilla americana", como de aquellos que son deportados desde Estados Unidos.

Los propios antecedentes que hemos tenido en las fronteras de nuestro país en especial de Tamaulipas en donde hay un gran flujo bidireccional; tanto de gente que pretende entrar al sueño americano, le digo yo ahora “la pesadilla americana”, y la gente que esta siendo constantemente deportada. Nosotros estamos habituados a una condición de eso.

Destacó la colaboración existente con el gobierno federal para hacer frente a la situación migratoria. Indicó que Tamaulipas cuenta con una capacidad instalada en albergues de más de 5 mil personas, distribuidos entre los gestionados por organizaciones no gubernamentales (ONG) y los institucionales. Actualmente, alrededor de 1,400 personas permanecen en estos refugios.

“Tenemos más de 5 mil lugares en la capacidad de atención en nuestros albergues en Nuevo Laredo, Reynosa y en Matamoros. Con la capacidad de incrementar a cuatro albergues más de 2 mil 500 personas que están en coordinación permanente con el gobierno federal para su instalación y su adecuación en una forma escalonada”

Cancelan Citas de CBP One a Migrantes que Buscan Asilo

Este lunes 20 de enero, con el arribo de Donald Trump como nuevo presidente de los Estados Unidos, la aplicación para agendar una cita migratoria, CBP One, sufrió una actualización.

Dentro de la app se visualiza un mensaje donde mencionan que "Las citas existentes programadas a través de CBP One ya no son válidas", causando la molestia e indignación entre las personas que ya se encontraban a la espera de tener la oportunidad de ingresar al país vecino.

Historias recomendadas: