Guardia Estatal en Tamaulipas se Prepara Ante Contingencia por Tormenta Tropical

|

N+ Tamaulipas

-

Ante la inminente llegada de la tormenta tropical "Alberto", Tamaulipas se prepara con un despliegue de más de 2 mil elementos de la Guardia Estatal.

Guardia Estatal en Tamaulipas se Prepara Ante Contingencia por Tormenta Tropical

Ante la inminente llegada de la tormenta tropical "Alberto", Tamaulipas se prepara con un despliegue de más de 2 mil elementos de la Guardia Estatal. Foto: SSP Tamaulipas

COMPARTE:

Ante la inminente llegada del fenómeno meteorológico "Alberto" a Tamaulipas, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPT) ha desplegado un operativo especial con un estado de fuerza de dos mil 229 elementos y 350 vehículos para brindar atención a la población que pudiera resultar afectada.

Las autoridades han identificado cuatro zonas en las que se espera el mayor impacto del fenómeno: Playa Bagdad en Matamoros, La Pesca en Soto la Marina, Carboneras en San Fernando y la zona conurbada de Tampico, Altamira y Ciudad Madero.

En estas regiones, se activará el 'Plan Tamaulipas', el cual contempla acciones de búsqueda, localización, rescate y evacuación, así como patrullaje preventivo y traslado a los albergues habilitados.

¿En qué consiste el operativo de la Guardia Estatal?

Para la zona conurbada de Tampico, Altamira y Ciudad Madero se destinarán 785 elementos a bordo de 155 unidades. En caso de que los efectos del fenómeno sean mayores, se cuenta con un contingente adicional de mil 444 elementos y 185 vehículos provenientes de las coordinaciones cercanas a estas zonas.

En este sentido, la Guardia Estatal colaborará con Protección Civil en la difusión de medidas preventivas a través de perifoneo. Posteriormente, en la etapa de recuperación, además de brindar seguridad a los bienes, se cuenta con equipos que coadyuvarán con la dependencia para restaurar las condiciones de habitabilidad en los hogares afectados.

Para coordinar las acciones de respuesta, se establecerá un Centro Coordinador de Operaciones, el cual contará con un comando de control móvil que activará los equipos de rescate y salvamento en caso de inundaciones, búsqueda, localización y evacuación, seguridad y apoyo aéreo.

Historias recomendadas: