Jóvenes Construyendo Futuro en Tamaulipas 2025: Fechas Registro y Requisitos

|

N+ Tamaulipas

-

Ya se encuentra disponible la nueva convocatoria de Jóvenes Construyendo el Futuro 2025. Estos son los requisitos de inscripción para jóvenes de Tamaulipas.

Jóvenes Construyendo Futuro en Tamaulipas 2025: Fechas Registro y Requisitos

Jóvenes Construyendo Futuro en Tamaulipas 2025: Fechas Registro y Requisitos. Foto: N+

COMPARTE:

Este 2 de junio de 2025, se abrió la nueva convocatoria de Jóvenes Construyendo el Futuro en los 32 estados de México, incluido Tamaulipas.

Todos los jóvenes tamaulipecos entre 18 y 29 años, que no se encuentren trabajando ni estudiando, pueden postular a este programa que ofrece una beca mensual de hasta 8 mil pesos mexicanos. 

Te podría interesar: Eco Freezer Slim: El 'Minisplit' con Material Reciclado Hecho por Estudiantes de Tamaulipas

Además del apoyo económico, este programa ofrece seguro médico del IMSS, constancia de capacitación, así como acompañamiento durante todo el proceso. 

Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar la inserción de los jóvenes al mercado laboral, brindándoles la oportunidad de capacitarse en una gran variedad de empresas privadas, dependencias de gobierno, organizaciones civiles e incluso talleres artesanales. 

¿Cómo Postular a Jóvenes Construyendo el Futuro 2025 en Tamaulipas?

Para inscribirse a Jóvenes Construyendo el Futuro en Tamaulipas es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

1. Preparar con la siguiente documentación:

  • Identificación oficial vigente, ya sea INE o pasaporte. 
  • Curp.
  • Comprobante de domicilio.

2. Registrarse en el sitio oficial de Jóvenes Construyendo el Futuro

Consulta los centros disponibles en Tamaulipas y postúlate en el proyecto que más se alinee con tus intereses. Posteriormente, la empresa te contactará para realizarte una entrevista laboral. 

Cabe señalar que la plataforma de Jóvenes Construyendo el Futuro no cuenta con una fecha de cierre específica, sin embargo las solicitudes de incorporación se dejan de recibir cuando se llenan los espacios en los centros de capacitación.

¿La Educación en México es la Principal Prioridad para la CNTE y el SNTE?

Historias recomendadas: