Colectivos de búsqueda y familiares de personas desaparecidas en Tamaulipas han lanzado una convocatoria abierta a la ciudadanía para participar en un acto de solidaridad y homenaje a las víctimas encontradas en los llamados "campos de exterminio" en el estado de Jalisco.
El evento se llevará a cabo el próximo sábado 15 de marzo de 2025 a las 17:00 horas en la plaza principal de Reynosa, Tamaulipas. Se invita a los asistentes a llevar una veladora y, en caso de tener un familiar desaparecido, portar una lona con su fotografía como símbolo de memoria y exigencia de justicia.
Noticia Relacionada: Gobernador de Jalisco Confirma que el Caso de Teuchitlán Será Atraído por la FGR
Esta acción forma parte de una manifestación nacional de luto que se replicará simultáneamente en varios estados del país con el objetivo de visibilizar la crisis de desapariciones y su impacto en las familias mexicanas.
Los organizadores han señalado que este tipo de actividades buscan generar conciencia y mantener viva la memoria de quienes han sido víctimas de la violencia, al tiempo que exigen respuestas y acciones concretas por parte de las autoridades.
Colectiva Feminista se Une al Luto Nacional en México
Asimismo, la colectiva Feminista Mujer Manglar, localizada en Tampico, Tamaulipas, ha lanzado una convocatoria de luto nacional como exigencia de familiares de víctimas de desaparición en el Estado para el próximo sábado 15 de marzo de 2025 en la plaza de Armas de Tampico.
Esto es resultado de los recientes hallazgos de Teuchitlán, Jalisco, y Reynosa, Tamaulipas.
¿Qué Pasó en Teuchitlán, Jalisco?
Tras la localización de 3 hornos clandestinos con restos humanos, en un centro de adiestramiento ubicado en Teuchitlán, Jalisco, las autoridades encontraron 400 pares de zapatos, ropa y maletas en un rancho. El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco señaló que al menos 200 personas pudieron haber sido víctimas.
En el lugar también se encontró un altar con imágenes de la Santa Muerte rodeada de veladoras a medio consumir. Son los hallazgos en el predio que mide 50x100 metros. Así lucen los hornos de La Estanzuela en Teuchitlán, Jalisco.
El poblado se ubica poco más de 1 hora de la zona metropolitana de Guadalajara. Aquí han encontrado restos y fragmentos óseos severamente dañados por acción de cremación y del fuego.
Historias Recomendadas: