'No Kings Day' en Texas: Harlingen y Brownsville Protestan Contra Políticas Migratorias de Trump
N+ Tamaulipas
Las ciudades de Brownsville y Harlingen en Texas se sumaron al movimiento 'No Kings Day' y protestaron este sábado contra las políticas migratorias del presidente Donald Trump.

'No Kings Day' en Texas: Harlingen y Brownsville Protestan Contra Políticas Migratorias de Trump. Foto: N+
COMPARTE:
En el condado de Cameron, Texas, centenares de personas salieron a las calles para sumarse a las jornadas de protesta de este fin de semana contra el presidente Donald Trump, dentro del denominado "Día sin Reyes".
Harlingen, tuvo la respuesta de centenares de personas a la convocatoria para manifestarse. El punto de reunión fue en la calle Tyler, a la altura del palacio municipal o City Hall.
Historia relacionada: Restaurante en Texas Ofrece Desayunos Gratis tras Baja en Ventas por Operativos ICE
Ahí, en ambos lados de la arteria, se apostaron durante dos horas, participantes que acudieron con banderas de Estados Unidos y pancartas, e incluso algunas con banderas mexicanas.
Paralelamente, por aire hubo el sobrevuelo de un helicóptero de Aduanas y Protección Fronteriza y en tierra algunos oficiales de la policía local, quienes vigilaban la manifestación, pero no hubo situaciones que obligaran a intervenir y todo se desarrolló en calma.
Quienes se manifestaron, reiteraron su oposición a las acciones del presidente Donald Trump y a su política contra la migración indocumentada.
Pero no solo hubo protestas en Harlingen.
Realizan Protesta en Brownsville Contra Políticas Migratorias de Donald Trump
En Brownsville, alrededor de cien personas se reunieron en el exterior de un local en Brownsville, Texas, durante la mañana del sábado 14 de junio de 2025, para hacer patente su rechazo a lo que denominaron como "autoritarismo" del presidente Donald Trump, expresando frases como "la democracia no tiene reyes", se enfatizó el valor de la Constitución del país y se hicieron llamados a resistir.
Asimismo, se mencionó el valor de la bandera de la barra y las estrellas, pues las movilizaciones coincidieron con Día de la Bandera, el cual se celebra en Estados Unidos el 14 de junio. Hubo en el sitio la discreta vigilancia de oficiales de la policía local, sin que se registraran situaciones fuera de orden.
Dentro de la manifestación, hubo expresiones de respaldo a la comunidad migrante indocumentada. Hay que recordar que en días recientes se han realizado operativos en varias ciudades de esa región por parte de autoridades federales.
Pero no solo hubo protestas en Brownsville.
McAllen y Laredo se unen a 'No Kings Day'
La ciudad de McAllen no fue la excepción, un gran número de personas se congregaron al sur de la calle diez, quiénes con banderas en mano de los Estados Unidos y México, pancartas y cánticos expresaron su rechazo a esta dura política en contra de la comunidad migrante.
Se estima que casi mil personas asistieron a este llamado, que tuvo como finalidad ser la voz de los migrantes quiénes enfrentan un futuro incierto en la Unión Americana, y de quiénes ya fueron deportados a sus países de origen.
Esta protesta pacífica fue supervisada por tierra y aire en todo momento por agencias del orden federales, estatales y locales la cual se desarrolló sin incidentes mayores.
Asimismo, ciudadanos de Laredo, Texas se unieron a las manifestaciones llevadas a cabo este fin de semana en las calles de Estados Unidos contra las políticas migratorias.
Recibe Tamaulipas más de 12 mil migrantes repatriados en lo que va de 2025
El 85 % de los migrantes tamaulipecos repatriados radicaban en Texas, mientras que un 12 % vivía en las Carolinas y un número más reducido en California, estado donde recientemente se han intensificado las redadas migratorias.
Durante los primeros cuatro meses de 2025, Tamaulipas recibió a más de 12 mil migrantes repatriados desde Estados Unidos, de los cuales 2 mil eran tamaulipecos.
Ante el panorama, las autoridades entregan orientación legal, así como información preventiva y protocolos de actuación en caso de ser detenidos por las autoridades estadounidenses.
Historias Recomendadas: