Tortuga Lora en Peligro de Extinción: Realizan Labores de Conservación en Playas de Tamaulipas

|

N+ Tamaulipas

-

Aunque la anidación de la tortuga lora se da en diversos estados del país, Tamaulipas recibe a la mayor cantidad, teniendo casi el 90% por lo que esta especie es considerada endémica del estado.

Aunque la anidación de la tortuga lora se da en diversos estados del país, Tamaulipas recibe a la mayor cantidad, teniendo casi el 90% por lo que esta especie es considerada endémica del estado.

Aunque la anidación de la tortuga lora se da en diversos estados del país, Tamaulipas recibe a la mayor cantidad, teniendo casi el 90% por lo que esta especie es considerada endémica del estado.

COMPARTE:

Es considerada una de las especies más amenazadas en el mundo; la depredación y contaminación en las playas son los factores principales de la disminución en la población de tortugas Lora razón por lo que han surgido asociaciones que buscan incluso de forma binacional su conservación.

Las labores para su protección no son tarea fácil, pues deben instalarse los campamentos tortugueros a lo largo de la costa del estado y mantener una coordinación entre autoridades, voluntarios y crear conciencia en los turistas.

Te podría interesar: Aparece un Caballo sin Vida en las Escolleras de Playa Miramar 

A lo largo del estado de Tamaulipas se han creado diversos campamentos que detectan el arribo de las tortugas a las playas.
 

Actualmente, se cuenta con seis campamentos tortugueros en Tamaulipas

La Tortuga Lora es Considerada Especie Endémica de Tamaulipas

Aunque su anidación se da en diversos estados del país, Tamaulipas recibe a la mayor cantidad teniendo casi el 90% por lo que esta especie es considerada endémica del estado. 

En la década de los años 80, se registraron solamente cerca de 800 nidos en todo el país, a diferencia de la década de los años cuarenta, cuando se estimaba 120,000 anidaciones, debido a esto las labores de conservación se han reforzado para cuidar la especie.

Tamaulipas recibe a la mayor cantidad de tortugas Lora durante su temporada de Anidación.
Tamaulipas recibe a la mayor cantidad de tortugas Lora durante su temporada de anidación.

De Cada Mil Huevos de Tortuga Lora, Solo Uno Sobrevive
Desde su arribo a la playa y hasta su regreso, la tortuga lora, una especie que se caracteriza por tener anidaciones diurnas, tarda aproximadamente entre 40 minutos y una hora en realizar el proceso de desove.

Aunque no existe una cifra exacta, cada tortuga en promedio tiene de 70 a 120 huevos y de acuerdo a las estadísticas de cada mil huevos de tortuga lora, solo uno logra sobrevivir, por lo que los nidos deben ser trasladados a corrales de conservación.

Aunque la temporada de anidación no ha finalizado, hasta finales del mes de abril de 2025 se han resguardado más de 63 mil huevos de esta especie, siendo el campamento localizado en Tepehuajes, Soto La Marina, el que tiene la mayor cantidad de nidos.

Historias Recomendadas: 

Loading...
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...