Bitchat: Jack Dorsey, Uno de los Creadores de Twitter, Lanza App que Funciona sin Internet
N+
Jack Dorsey, uno de los creadores de Twitter y defensor del software libre, presentó una nueva aplicación de mensajería descentralizada, encriptada y sin necesidad de internet llamada Bitchat

La app de mensajería Bitchat está en fase de pruebas y funciona por medio del bluetooth. Foto: Pixabay | Ilustrativa
COMPARTE:
El empresario Jack Dorsey, conocido por ser uno de los creadores de Twitter, presentó este lunes 7 de julio una aplicación de mensajería llamada Bitchat: es descentralizada, encriptada y usa la red de Bluetooth.
La app Bitchat está en fase de pruebas y ya es usada por un grupo de 10,000 usuarios. Así lo dio a conocer Jack Dorsey por medio de sus redes sociales y explicó que se trata de un servicio de "red en malla" Bluetooth, por lo que funciona sin internet, no usa "servidores, cuentas o recolección de datos".
Noticia relacionada: Elon Musk Vende X por 33 Mil Millones de Dólares a su Startup de Inteligencia Artificial
La versión beta está disponible en TestFlight y ya ha alcanzado un máximo de 10,000 personas. Por el momento es supervisada, mientras llega el lanzamiento completo. Y según un documento técnico publicado por Jack Dorsey, Bitchat "provee comunicación efímera y encriptada sin apoyarse en infraestructuras de internet, haciéndola resiliente a apagones de red y censura".
Dicho texto también deja en claro que los mensajes solo se almacenan en los dispositivos y que luego desaparecen por defecto, sin alcanzar una infraestructura centralizada. Además se puede "chatear en público" o crear salas que pueden protegerse con una contraseña.
¿Quién es Jack Dorsey, el creador de Bitchat?
Hay que señalar que Jack Dorsey es conocido por sus emprendimientos tecnológicos, entre ellos la red social Twitter (ahora X), que fundó en 2006; la firma de pagos Square (ahora Block), en 2009; o Bluesky, una red alternativa a X, que fundó en 2019 y en cuya junta directiva trabajó hasta su salida en 2024.
Dorsey es conocido por su estilo de vida bohemio y como un gran defensor del código abierto para contrarrestar el dominio de las grandes compañías sobre las tecnologías, incluida la inteligencia artificial (IA).
Historias recomendadas:
- ¿Keylor Navas Llegará a Pumas? El Club Universitario Busca Portero para el Apertura 2025
- Otro Niño de 10 Años Sufre Extorsión: Así lo Amenazaron Delincuentes para Sacarlo de su Casa
Con información de N+
RGC