¡Adiós, Skype! Microsoft Cierra App de Videollamadas Luego de 20 Años: Esto Pasará con Usuarios

|

N+

-

Este 5 de mayo de 2025, Microsoft puso fin a la aplicación de mensajería que ganó popularidad a inicios de los años 2000

Una persona sostiene un celular que muestra la aplicación Skype

Una persona sostiene un celular que muestra la aplicación Skype en febrero de 2025. Foto: AFP | Archivo

COMPARTE:

Tal como lo anunció el pasado mes de febrero, la empresa tecnológica Microsoft cerró definitivamente Skype, aplicación de texto y voz que estuvo más de 20 años activa y que ganó popularidad a principios de 2000, ya que permitía a los usuarios hablar sin pagar a una compañía telefónica.

  • ¿Sabías qué? Skype nació el 29 de agosto de 2003 en Tallín, Estonia, pero en 2011 fue comprada por Microsoft por 8 mil 500 millones de dólares.

Video relacionado: ¡No Caigas! Así Puedes Protegerte de Estafas en Apps de Mensajería Instantánea

¿Por qué Microsoft cerró la aplicación?

Hace un par de meses, Microsoft anunció que la aplicación de mensajería dejaría de funcionar a partir de este 5 de mayo de 2025, pues apostó por la versión gratuita de Teams —que tiene prácticamente las mismas funciones que tenía Skype— para tomar el relevo.

La empresa entonces eliminará las partes de telefonía que le permiten llamar a números telefónicos 'normales' nacionales o internacionales, característica de Skype con la que ganó popularidad.

Sin embargo, esa función empezó a perder popularidad con la llegada de los teléfonos móviles inteligentes y aplicaciones como FaceTime o WhatsApp.

Incluso, los usuarios optaron durante la pandemia por usar aplicaciones como Zoom para realizar videoconferencias, en lugar de Skype.

Noticia relacionada: WhatsApp Cumple 15 años Como la App de Mensajería Más Popular

¿Qué pasará con los usuarios?

Aunque la plataforma deja de funcionar este 5 de mayo, los usuarios tendrán más de dos meses para decidir si quieren cambiar a Microsoft Teams o simplemente exportar su historial.

Microsoft detalló que los usuarios podrán iniciar sesión en Teams con sus credenciales ya existentes y directamente se transferirán los contactos y los chats hacia la aplicación.

Jeff Teper, presidente de aplicaciones y plataformas colaborativas de Microsoft 365, dijo en entrevista con CNBC que han aprendido mucho de Skype a lo largo de los años, y que esa información “la hemos aplicado a Teams a medida que hemos evolucionado los equipos en los últimos siete u ocho años".0

"Sentimos que ahora es el momento porque podemos ser más simples para el mercado, para nuestra base de clientes, y podemos ofrecer más innovación más rápido simplemente concentrándonos en Teams", agregó.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb