La Triple "W" Cumple 30 Años de Impulsar Internet
N+
Son treinta años desde que la "www" se abriera al mundo y al desarrollo de internet al conectar a más de 5 mil millones de personas en todo el mundo

Tim Berners-Lee impulsó el uso de la 'www' y ello derivó en el desarrollo de internet. Foto: Pexels | Ilustrativa
COMPARTE:
La triple "w" (world wide web), creada por el británico Tim Berners-Lee, cumple treinta años de haber disparado la telaraña mundial que hoy llamanos internet tras convertirse en el modelo de acceso a la información.
En la década de los sesenta se registraron los primeros usos de origen militar; para la década de los ochenta, ya había varias redes conectadas entre sí; sin embargo, debido a la diferencia de formatos y códigos, existía una ausencia de protocolos de comunicación.
Desde el Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) de Ginebra, en 1989, Berners lanzó el proyecto que combinaba lenguajes (html), direcciones (url) y protocolos (http) que facilitaban la distribución y el intercambio de información entre la comunidad científica vinculada al CERN.
Fue hasta 1993 que estos enlaces y vínculos se abrieron al mundo, lo que trajo consigo la conexión de más de 5 mil millones de personas en el planeta y una revolución tecnológica en las últimas décadas.
En la actualidad, son ya miles de millones de portales, páginas, sitios web y de digitalización, en una transformación global imparable.
De acuerdo con los datos publicados por la Sociedad Digital 2023, que elabora la Fundación Telefónica, durante 2022 casi dos tercios de la población ya estaban conectados a la red, lo que supuso la incorporación de casi 440 millones nuevos usuarios en este año.
Sin embargo, existen importantes brechas de accesibilidad: los hombres en comparación con las mujeres son quienes más usan la web; además, regionalmente, en Europa el 90% de la población está conectada, mientras que en África no llega al 40%.
A 30 años de que la "www" se abriera al mundo, todas las tecnologías en auge y emergentes como las IA y actividades cotidianas de los usuarios (ocio, redes sociales, trabajo o compras) dependen de internet.
Sigue leyendo:
- Google Maps: ¿Cómo Usar Sin Datos Ni Conexión a Internet?
- CFE Internet: ¿Cómo Conectarme Gratis a su Red de Wifi?
- Hackean al Buró de Crédito y Venden Datos de Clientes en Internet
Con información de EFE.
MV