50 Frases del Día del Niño para Celebrar las Infancias y Motivadoras para Adultos

|

Daniel Zainos N+

-

Este 30 de abril se celebra el Día del Niño en México, lo que amerita una celebración para los más pequeños... e incluso para quienes ya no lo son tanto

Hay frases para celebrar el Día del Niño

El Día del Niño fue decretado en México desde la década de 1920. Foto: Freepik | Ilustrativa

COMPARTE:

Este 30 de abril es una de las fechas más esperadas del año por todos los pequeños en México, pero también por aquellos que no son tan jóvenes, pero que llevan un niño por dentro. Y para celebrarlo, aquí te compartimos 50 frases del Día del Niño, motivadoras, para adultos, pero sobre todo, para compartir.

De manera integral, para festejar esta efeméride tan especial, también te compartimos previamente algunas actividades gratuitas que se realizarán en la Ciudad de México, así como si habrá clases este 30 de abril de 2025.+

Video: ¿Cuál es el Origen del Día del Niño en México? 30 de Abril

50 Frases del Día del Niño

  1. Nunca dejes de ser el niño que soñaba sin miedo.
  2. Ser niño era creer que todo era posible ¡Feliz día!
  3. En este día permite que el niño que fuiste, guíe al adulto que eres.
  4. Que tu niño interior nunca se quede sin voz.
  5. Este 30 de abril recuerda que niño amado puede cambiar el mundo entero.
  6. La risa de un niño tiene el poder de sanar el mundo.
  7. Hoy celebro al niño que fui… y al que aún me acompaña.
  8. Cuidar de un niño es cuidar del futuro.
  9. Un niño feliz hoy es un adulto en paz mañana.
  10. Hoy sonríe, porque la niñez no se mide en años, sino en alegría.
  11. Hay un niño dentro de ti que todavía quiere reír, correr y soñar.
  12. En cada juego hay una lección de vida.
  13. Ser niño es creer sin pruebas, soñar sin límites y amar sin medida... ¡Feliz día!
  14. Donde hay un niño feliz, hay un mundo mejor.
  15. Ser niño es ver la vida como un milagro diario.
  16. A veces, ser feliz es tan simple como volver a mirar con ojos de niño.
  17. Honra al niño que fuiste… y protégelo en los niños que te rodean.
  18. Los recuerdos de la niñez son el refugio del alma.
  19. Que no se te olvide jugar, ni cuando la vida se ponga seria.
  20. Cuidar de un niño es cuidar de toda la humanidad.
  21. Dentro de cada adulto hay un niño pidiendo atención y ternura.
  22. No pierdas la capacidad de asombro… ahí vive tu niño interior.
  23. El mundo sería mejor si escucháramos más a los niños.
  24. Los niños necesitan que no se les olvide.
  25. La niñez es corta, pero resuena toda la vida.
  26. Ser niño era magia. Ser adulto es recordar cómo volver a creer.
  27. Cada niño es una promesa viva de esperanza.
  28. Hoy es el Día del Niño, pero todos los días deberían cuidarse con ternura.
  29. Los niños no necesitan cosas: necesitan presencia.
  30. Ojalá nunca perdamos la alegría de ensuciarnos jugando.
  31. A veces, crecer es aprender a cuidar al niño que llevamos dentro.
  32. Detrás de cada risa infantil, hay un mundo que vale la pena.
  33. A los niños se les cuida, se les escucha, se les cree.
  34. Que nunca se apague en ti la curiosidad del niño que fuiste.
  35. Abrazar a un niño es abrazar lo más puro de la vida.
  36. La infancia es la parte de la vida que siempre vuelve, de alguna forma.
  37. Si quieres entender el mundo, siéntate a escuchar a un niño.
  38. No olvides nunca al pequeño que te enseñó a soñar.
  39. Un niño no necesita un adulto perfecto, necesita uno presente.
  40. La ternura que das a un niño, te la devuelven mil veces más.
  41. Que tu adultez nunca silencie la risa que aprendiste en tu niñez.
  42. Nunca pierdas la capacidad de asombro: ahí vive tu niño interior.
  43. La mayor sabiduría está en los ojos sinceros de un niño.
  44. Todo adulto lleva dentro una infancia que aún habla.
  45. Cada niño merece sentirse visto, amado y protegido.
  46. Los juegos, las canciones, los abrazos… todo eso nos construyó.
  47. El amor que damos en la infancia marca para siempre.
  48. La niñez no se pierde, se transforma en recuerdos.
  49. Que nunca olvidemos lo que nos hacía felices de verdad.
  50. Hoy celebramos a los niños… y también al que fuiste tú.

¿Cuál es el origen del Día del Niño?

La esencia del Día de la Infancia, tiene sus bases en la importancia de proteger los derechos de los niños. El objetivo de esta efeméride, de acuerdo con la Comisión Nacional de Derechos Humanos, es recordar a la ciudadanía que los niños son el colectivo más vulnerable y, por tanto, que más sufre las crisis y los problemas del mundo.

También es un día para dar a conocer los derechos de las infancias y generar conciencia a las personas de la importancia de trabajar día a día por su bienestar.

Historias recomendadas:

Regalos para Día del Niño 2025: Estas Siglas Deben Estar en Empaques de Juguetes

Si Trabajas el 1 de Mayo 2025 ¿Cómo se Paga? Así Cobras el Día Primero si es Festivo en México
 

DMZ