InicioTendenciasAsi puedes cultivar tu propio jengibre en una maceta
Así puedes cultivar tu propio jengibre en una maceta
|
N+
-
Así puedes cultivar tu propio jengibre en una maceta
COMPARTE:
El jengibre proviene de Asia y es una planta que tiene un tallo altamente demandado por su aroma y sabor, el cual es utilizado para aliviar algunos malestares. El tallo es muy fácil de cultivar, así que a continuación te diremos como hacerlo en una maceta.Foto: Getty Images
Pasos para cultivar tu propio jengibre en una maceta
Para cultivarjengibre sigue estos pasos:
Busca un trozo de raíz o rizoma y colócalo en un lugar donde haya humedad. Otra opción es dejarlo en un recipiente con abundante agua durante un par de horas.
Luego de esto será necesario quitarlo del agua y guardar los trozos de la planta en una bolsa de plástico hasta que salgan los primeros brotes.
Cuando ya haya salido el primer brote de jengibre, retíralo de la bolsa y cultívalo en la tierra de tu maceta o jardín.
El sustrato debe estar previamente preparado con un poco de abono para plantas y para poder pasar a enterrar suavemente el jengibre. Se debe dejar el brote fuera de la tierra para que pueda crecer con facilidad.
Solamente deberás regarlo con periodicidad pero siempre evitando que el agua toque la planta.
Finalmente, en cuanto a otros cuidados, deberás ubicar la planta de jengibre en un lugar donde no le pegue mucho la luz solar ya que podría dañarse.
InicioTendenciasAsi puedes cultivar tu propio jengibre en una maceta