¿Aún no Tienes el Menú para Comer Hoy? Estas 3 Recetas de Platillos con Papa te Encantarán

|

N+

-

¡Toma nota! Te compartimos recetas de tres exquisitos platillos: birria de setas con papa, pastel de papa poblano y sopa de jitomate rostizado con croquetas de papa

Las papas se pueden emplear en una infinidad de platillos, como guisos, ensaladas y bocadillos

Las papas se pueden emplear en una infinidad de platillos, como guisos, ensaladas y bocadillos. Foto: conpapa.org

COMPARTE:

¿Ya sabes qué vas a comer hoy? Si aún no tienes el menú, te compartimos tres recetas de exquisitos platillos cuyo ingrediente estrella son las papas, un tubérculo milenario y versátil que puede emplearse para preparar guisos, sopas, ensaladas, purés, bocadillos y hasta postres.

A continuación, te decimos cómo preparar birria de setas con papa, pastel de papa poblano y sopa de jitomate rostizado con croquetas de papa, ¡toma nota, te encantarán!

Sabías qué…

  • Existen alrededor de cinco mil variedades de papa, gracias a su amplia diversidad genética
  • Nuestro país es el 31º productor de papa a escala mundial
  • La variedad alpha (blanca) es la más producida en México (96.6%) de la producción total 
  • De febrero a junio y de septiembre a noviembre son los meses con mayor producción
  • La ONU declaró el 30 de mayo como el Día Internacional de la Papa

Noticia relacionada: ¿Sin Idea de Qué Comer Hoy? Prepara unas Deliciosas Corundas Michoacanas con Esta Receta

¿Cuáles son las propiedades alimenticias de la papa?

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer en su más reciente revista cuál es la composición nutricional de este alimento, según el Centro Internacional de la Papa:

  • Carbohidratos: proporcionan energía con poca grasa
  • Almidón: luego de la cocción se comporta como fibra y beneficia la microbiota intestinal
  • Antioxidantes: vitamina C, carotenoides, fenólicos y antocianinas
  • Ácido clorogénico: importante para regular las grasas corporales
  • Papas de pulpa amarilla: ricas en luteína y zeaxantina, asociadas a la prevención de enfermedades
  • Papas de pulpa morada y roja: contienen antocianinas, las cuales poseen propiedades antiinflamatorias, anticancerígenas y antioxidantes

Tres recetas para platillos con papas

Si quieres comer hoy un platillo con papas, aquí te compartimos estas tres recetas de la Confederación Nacional de Productores de Papa (CONPAPA), que es la máxima organización de los productores de papa de México.

Noticia relacionada: ¿Tienes Acidez Estomacal? Estas Son las Frutas que Debes Evitar Comer Hoy por la Noche

Birria de setas con papa

Ingredientes

  • 3 papas en cubos
  • 4 tazas de setas desmenuzadas 
  • 2 chiles ancho asados y desvenados 
  • 1 chile guajillo asado y desvenado 
  • 1 chile pasilla asado y desvenado 
  • 1 chile morita asado y desvenado 
  • 2 chiles cascabel 
  • ¼ de cebolla asada 
  • 2 dientes de ajo asados 
  • 4 pimienta gorda asada 
  • 1 cucharadita de orégano asado 
  • 1 pizca de comino asado 
  • 3 clavos de olor asados 
  • 2 litros de agua
  • Sal al gusto 
  • 4 cucharaditas de aceite vegetal

Procedimiento

  1. Licúa todos los chiles y las especias con la mitad del agua hasta que quede una mezcla muy bien molida e integrada. 
  2. Calienta una olla con un poco de aceite y sofríe la salsa de la birria
  3. Sazona con un poco de sal
  4. Agrega el resto del agua junto con las papas y hierve por espacio de 15–18 minutos
  5. Cocina a fuego medio hasta que las papas estén bien cocidas
  6. Agrega las setas, espera a que hierva, rectifica la sazón y sirve muy caliente 
  7. Puedes acompañar con cebolla, cilantro, limón y tortillas de maíz calientes

Noticia relacionada: ¿Qué Comer Hoy? 10 Ideas de Snacks Saludables para Llevar a la Oficina

Birria de setas con papa. Foto: conpapa.org

Pastel de papa poblano

Ingredientes 

  • 3 papas cocidas y rebanadas gruesas 
  • 1 pechuga de pollo cocida y deshebrada 
  • 1 lata grande de elote amarillo drenada 
  • 300 gr de queso manchego rallado 
  • 300 gr de queso de cabra desmoronado 

Para la salsa de poblano 

  • 4 chiles poblanos asados, pelados, desvenados y sin semillas 
  • ½ cebolla asada 
  • 1 diente de ajo asado 
  • 400 gr de crema ácida 
  • Sal al gusto

Procedimiento

  1. Para la salsa de poblano, licúa todos los ingredientes y hierve en una olla. Sazona al gusto y reserva. 
  2. Para armar el pastel, en un refractario, coloca una base de rebanadas de papa, enseguida un poco de pollo deshebrado, un poco de granos de elote, un poco de queso manchego y de cabra repartido en toda la superficie y termina con un poco de salsa. Repetir la operación hasta terminar con una base de papa. Para terminar el pastel, agrega una capa de salsa, una capa de ambos quesos y tapa con papel aluminio. 
  3. Hornea por espacio de 25 minutos a 200° centígrados o hasta que el queso comience a gratinar. Enseguida, retira el papel aluminio y regresa al horno por 10 minutos o hasta que comience a dorar la superficie.
  4. Retira del horno y sirve caliente

Pastel de papa poblano. Foto: conpapa.org
Pastel de papa poblano. Foto: conpapa.org

Sopa de jitomate rostizado con croquetas de papa

Ingredientes

  • 2 papas frescas cocidas y hechas puré 
  • 4 cucharadas de queso parmesano 
  • 1 huevo batido 
  • 2 tazas de panko 
  • 5 jitomates guaje 
  • 1 diente de ajo 
  • ¼ de cebolla en rodajas 
  • 2 cucharadas de aceite de oliva 
  • 2 hojas de albahaca fresca 
  • 1 taza de crema ácida 
  • 1 taza de caldo de vegetales (opcional) 
  • Sal y pimienta al gusto

Procedimiento

  1. Coloca el puré en un tazón, mezcla con el queso, sazona y con ayuda de las manos forma bolitas del tamaño de un bocado
  2. Bate el huevo y pasa las bolitas por huevo y después por panko. Reserva. 
  3. Calienta el aceite y fríe las croquetas de papa. Una vez doraditas, saca y reserva.
  4. Para la sopa de jitomate: coloca los jitomates en una charola de horno, sazona con sal y pimienta y baña con aceite de oliva; agrega el ajo y la cebolla y mezcla. 
  5. Hornear a 180° C por espacio de 15 minutos o hasta que los jitomates cambien de color y se vean arrugados y ligeramente dorados. Retira del horno.
  6. Licúa, agrega albahaca, crema y si hace falta, agrega caldo de vegetales para que tenga la consistencia de una crema semi espesa. 
  7. Regresa la mezcla al fuego, calienta y rectificar sazón 
  8. Sirve la crema acompañada de las croquetas de papa. Puedes decorar con hojas de albahaca y un chorrito de crema

Sopa de jitomate rostizado con croquetas de papa. Foto: conpapa.org

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb