¿Por Qué se Hace la Bendición de Mascotas en el Día de los Animales?

|

N+

-

La fecha fue promovida por la Organización Mundial de Protección Animal para concientizar sobre la importancia de los mismos

El Día Mundial de los Animales se celebra este 4 de octubre de 2023

Fieles católicos acuden a la iglesia para la bendición de mascotas. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

El Día Mundial de los Animales se celebra este 4 de octubre de 2023 con el objetivo concientizar sobre los derechos y la protección de los mismos, y es este día cuando se realiza la bendición de las mascotas, y a continuación te explicamos la razón.

¿Por qué se celebra el Día Mundial de los Animales?

Esta fecha fue promovida por la Organización Mundial de Protección Animal, con la finalidad de frenar la extinción de muchas especies, por lo que se fomenta el respeto a todos los seres vivos. La primera vez que se celebró fue en 1925 en Berlín, Alemania.

La razón por la que se eligió este día va de la mano con la religión católica, ya que se buscó coincidir con el santo de los animales, San Francisco de Asís, quien consideraba que todos los seres de la Tierra somos criaturas de Dios.

Noticia relacionada: ¿Firulais Pérez? Así Serían las Actas de Mascotas con Apellidos en CDMX

¿Por qué se lleva a bendecir a las mascotas?

El Papa Juan Pablo II declaró en 1980 a San Francisco de Asís como el patrono de los animales, motivo por el cual en su día las iglesias en diferentes partes del mundo, así como en México, reciben a las mascotas para que les den la Bendición.

Video: Tradicional Bendición de Mascotas en Campeche

Las palabras más recordadas de San Francisco de Asís sobre el respeto a los animales, las dijo por el año 1200, y aunque en aquel momento no fueron compredidas, hoy refuerzan el pensamiento sobre el amor a los animales.

Que debemos comprender cuál es nuestro lugar en la Tierra, ya que nuestro bienestar está conectado al bienestar de todos los animales y el medio ambiente

Historias recomendadas