¿Qué hacer si recibes un billete de 120 pesos? Banxico Explica

|

N+

-

Las transacciones con billetes falsos se pagan con una multa o hasta 12 años de cárcel

Banxico se encarga de la emisión de billetes y monedas en México

Una persona aseguró que recibió de un cajero automático un billete de 120 pesos. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Hace unos días en redes sociales una persona compartió imágenes de lo que parece ser un billete de 2o pesos, sin embargo, a un extremo se puede ver la denominación de 100 pesos. Esta situación puso el internet de cabeza ya que otra persona en también recibió un billete de 120 pesos.

¿Dónde se encontraron los billetes de 120 pesos?

Como se mencionó al inicio una persona en redes sociales publicó una foto del billete de 120 pesos que recibió de un cajero automático, en Ciudad del Carmen, en el estado de Campeche. 

Luego, otra persona en Celaya , Guanajuato, indicó que recibió un billete de 120 pesos, así que por ahora se sabe que hay dos billetes de 120 pesos, entonces puede que algunas cuantas personas también lleguen a recibir un. billete de 120 pesos.

La polémica de éstas piezas con denominación de 120 pesos se centra en si son falsos o no y en qué hacer si uno de éstos billetes llega a manos de más mexicanos. 

Te recomendamos: SAT: ¿En Qué Casos Pueden Bloquear Mis Cuentas Bancarias?

¿Qué hacer si tienes un billete de 120 pesos? 

Se debe señalar que hasta ahora Banxico no se ha pronunciado al respecto, pero si a dado algunas recomendaciones a las personas para que no caigan en estafas o engaños con billetes falsos. 

Banxico recuerda a la población que las únicas denominaciones de billetes válidas actualmente son: 20, 50, 100, 200, 500 y mil pesos, así que hasta el momento no se tiene registro oficial de un billete nuevo con denominación de 120 pesos. 

Por otra parte, Banxico indica que en caso de sospechar o recibir un billetes falso no se debe hacer uso de este y se tiene que acudir a cualquier sucursal bancaria para que lo envíe de forma gratuita a Banxico, donde el billete será sometido a un análisis para determinar si es falso. 

Finalmente, es importante recordar que las transacciones con billetes falsos se pagan con una multa o hasta 12 años de cárcel, ya que es considerado un delito de rango federal. 

¿Quién aparece en los nuevos billetes?