¿Cuál es la Diferencia entre las Carnitas Rosas y Cafés?
N+
El origen de las carnitas en nuestro país se remonta hasta la época del Virreinato

Las carnitas son preparadas en varios estados de México. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Las carnitas son uno de los platillos más famosos en México, motivo por el cual en diferentes estados del país son preparadas. Sin embargo, a continuación te explicaremos cuál es la diferencia que existe entre las carnitas rosas y las cafés.
No obstante, antes de hablar sobre las diferencias entre ambos estilos de carnitas, son pocas las personas que conocen realmente el origen de las carnitas en nuestro país, pues, aunque no lo creas, este platillo se remonta hasta la época del Virreinato.
Te recomendamos: ¿Por qué no debes consumir endulcorantes si no eres diabético?
Fue entonces que con la llegada del puerco a la Nueva España con el paso del tiempo y el impulso de la ganadería, la costumbre de utilizar la carne del cerdo para preparar diversos platillos rápidamente se volvió muy popular.
Y aunque hasta el día de hoy no está claro el lugar preciso en el que se originó la creación de las carnitas, el reconocimiento se lo pelean estados como Querétaro, Jalisco, Hidalgo, Estado de México y Michoacán.
¿Cuál es la Diferencia entre las Carnitas Rosas y Cafés?
Aunque ambas preparaciones son elaboradas con carne de puerco, en el color del platillo influyen diferentes factores, siendo el principal los ingredientes con los cuales están hechas, mismos que cambian dependiendo de la entidad del país en el que se cocinen las carnitas.
Por un lado, tenemos a las carnitas color rosa, las cuales se preparan en un cazo de cobre y se le agrega su propia grasa, ajo, cebolla, entre otras especias para dejarse cocinar a fuego lento, lo que hace que la carne adquiera un tono rosa.
Mientras que las carnitas color cafés toman ese color debido a que durante su preparación se fríen en manteca de cerdo y posteriormente se añade azúcar caramelizada.