¿De Cuánto es la Multa por Subir la Pirámide de Kukulkán en Chichén Itzá?
N+
En México hay otras pirámides en las que está prohibido subirse

Miles de turistas se congregaron en la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, 2023. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
La legendaria ciudad maya, Chichén Itzá, es 'Patrimonio de la Humanidad' declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) desde 1988, además es una de las 'Nuevas 7 Maravillas del Mundo' desde 2007.
La importancia de la conservación de la zona arqueológica de Chichén Itzá radica en su antigüedad, recordemos que se fundó alrededor del año 400 d.C, además, en ella se encuentra la pirámide de Kukulkán, la cual es el templo más importante de la ciudad y se cree que se construyó en honor al dios del Sol, Quetzalcoatl.
Así que no es sorpresa que ésta zona arqueológica de México sea resguardada por las autoridades, así como muchas otras. Es por esto que te diremos de cuánto es la multa por subir a la pirámide de Chichén Itzá.
Monto de la multa por subir a la pirámide de Chichén Itzá
De acuerdo con el artículo 55 de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos de México, se prohibe subir a la pirámide del Templo de Kukulkán, esto con el fin de preservarla en la mejores condiciones posibles.
Por lo que si alguien llegar a cometer una falta a dicho artículo de la ley de Monumentos y Zonas Arqueológicos se volverá acreedor a una multa y tendrá que desde 5 mil a hasta los 50 mil pesos.
No olvides que desde 2008 el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) estableció que lo visitantes tienen completamente prohibido subir al templo maya.
Te recomendamos: Eclipse Solar en México 2023: ¿Cuándo Es y Dónde Podrá Verse?
¿A qué otras pirámides de México no se puede subir?
Además de el Templo de KuKulkán en la ciudad de Chichén Itzá, en México hay otras pirámides en las que está prohibido subirse, ya que el objetivo es el mismo que en las del templo maya, conservarlas de la mejor manera posible, estás son algunas:
- Pirámides del Sol y Luna, en Teotihuacán.
- Pirámide principal del Adivino, en Uxmal.
Es importante que cuando visites alguna de las zonas arqueológicas de México respetes las restricciones del lugar y sigas las instrucciones de los guías y elementos de seguridad que lo resguardan.