¿Por Qué Google Dedica su Doodle de Hoy a los Chilaquiles? Esta es la Historia

Google sorprendió a los mexicanos con su Doodle llamado 'Celebrating Chilaquiles'; conoce por qué los destaca hoy

|

Pamela Paz | N+

Google sorprendió a los mexicanos con su Doodle llamado 'Celebrating Chilaquiles'

Así luce el Doodle de Chilaquiles de Google. Foto: Google

COMPARTE:

Google sorprendió a los mexicanos este jueves 23 de mayo al celebrar en su Doodle de hoy a los chilaquiles, uno de los platillos favoritos de la cocina de México, por lo que a continuación te explicamos por qué el buscador decidió destacar este día a esta deliciosa comida.

El Doodle fue creado por el artista mexicano Chava Oropesa, quien se sintió muy afortunado por haber sido seleccionado para realizar este homenaje a uno de los platillos más tradicionales con los que cuenta el país en el que nació.

Video. Chilaquiles con nivel de picor personalizado en la CDMX

"Al haber nacido y criado en México, nuestra comida se siente como parte de mi ADN. Los chilaquiles son uno de esos platos con los que crecí y todavía los cocino cada vez que tengo la oportunidad. Poder representar y crear en torno al tema fue muy personal y especial", expresó Oropesa.

¿Por qué el Doodle celebra los chilaquiles hoy?

De acuerdo con la información proporcionada por Google, la primera receta ampliamente reconocida de chilaquiles se publicó el 23 de mayo de 1962, por lo que en el Doodle se observa un plato típico mexicano con totopos, salsa verde, chiles y queso, mientras que unas tortillas con forma de las letras aparecen hasta arriba y dos cebollas y un huevo ponen el toque final para que se arme la palabra de Google.

Según la misma información del Doodle, el origen de la palabra chilaquiles proviene del idioma náhuatl, que significa "chiles y verduras", mientras que el platillo nació debido a la prevalencia del maíz en América del Norte, lo que llevó a la gente a buscar formas de reutilizar las tortillas.

La magia sucedió cuando lograron freír tortillas en tiras y les agregaron salsa. El plato típico de desayuno evolucionó hasta convertirse en las tiras de tortilla fritas adornadas con crema, queso fresco, cebolla y aguacate.

Google también hace el apunte de que en 1898, un popular libro de cocina español incluyó los chilaquiles para ayudar a difundir su popularidad fuera de México.

Video. Papa Húngara ¡Rellena de Chilaquiles!

"Hoy en día, estos sabrosos bocados a base de tortilla se pueden encontrar en los menús de desayuno y brunch en todo México y el suroeste de Estados Unidos. La preparación de los chilaquiles varía según las diferentes regiones de México. Pero ya sea que estén empapados en salsa o hechos con totopos tostados, el pueblo de México se enorgullece inmensamente de estas recetas", se lee en la página del Doodle.