Constelación Águila Julio 2025: ¿Cómo Ver desde Casa Formación de Estrellas, según NASA?

|

N+

-

Los meses de julio y agosto son el momento perfecto para observar la constelación de Aquila, también llamada Águila

Constelación Águila Julio 2025: Consejos para Ver Formación de Estrellas desde Casa, según NASA

La constelación Águila recibe su nombre por la figura que forma en el cielo. Foto: Especial

COMPARTE:

Julio será un mes con mucha actividad en el cielo y más allá de él, desde Venus iluminando las mañanas hasta la constelación Águila, que se puede observar en verano y en otoño en el hemisferio norte, de acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA).

Esto luego de que durante los primeros días del séptimo mes del año Mercurio ha sido visible por un corto tiempo después del atardecer. "Búscalo muy bajo en el oeste, de 30 a 45 minutos después de la puesta del sol", señaló la agencia estadounidense.

Noticia relacionada: Trump Arremete Contra Musk por Ambición Política; lo Acusa de Impulsar Amigo Demócrata para NASA

Además, en julio se cumple el 60 aniversario del primer sobrevuelo exitoso de Marte, realizado por la nave espacial Mariner 4 de la NASA en 1965. Esta misión envió las primeras fotos de otro planeta desde el espacio profundo y "descubrió que el planeta rojo tiene solo una atmósfera muy delgada y fría".

Mientras que al final del mes los dos planetas más brillantes del sistema solar, Júpiter y Venus, "les darán los buenos días a los madrugadores". "Ambos se dirigen a un encuentro muy cercano a mediados de agosto, y serán una pareja habitual del cielo de la mañana hasta finales de este año", detalló la NASA.

Constelación Águila: ¿Desde dónde se puede observar?

Según la agencia estadounidense, los meses de julio y agosto son el momento perfecto para observar la constelación de Aquila, también llamada Águila, en ambos hemisferios.

Lo anterior, debido a que en esta época del año se eleva "muy alto en el cielo" en la primera mitad de la noche.

Construyen Constelación de Tres Satélites en Pekín, China

¿Cuál es el significado de la constelación Águila?

Aquila representa el águila mítica que era un poderoso sirviente y mensajero del dios griego Zeus.

Este llevaba sus relámpagos y era un símbolo de su poder como rey de los dioses, apunta la NASA.

¿Hacia dónde voltear y cómo ver a Aquila desde casa?

Para encontrar a Aquila en el cielo primero se debe ubicar su estrella más brillante, Altair, una de las tres más brillantes del Triángulo de Verano.

Altari distingue fácilmente en el cielo durante los meses de verano en el hemisferio norte y se encuentra en la esquina más al sur del triángulo.

Y aunque las otras estrellas de Aquila no son tan brillantes como Altair, lo que puede hacer que observar esta constelación sea un desafío si se habita en una zona con mucha contaminación lumínica, dar con su ubicación es relativamente sencillo si se sabe cómo está orientada la forma del águila en el cielo.

"Imagina que vuela hacia el norte con las alas extendidas y que su ala derecha apunta hacia Vega. Si puedes encontrar a Altair, y la siguiente estrella más brillante de Aquila, por lo general puedes trazar el resto de la figura de águila extendida a partir de allí", explica la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio.

Para esta tarea, unos binoculares pueden ayudar a observar todas las estrellas de Aquila, que alcanzará su punto más visible desde la Tierra en la segunda quincena de julio debido a que la Luna no sale hasta más tarde, lo que facilita la observación de las estrellas más tenues de la constelación.

"Observar la constelación de Aquila en el cielo nocturno de julio es un reto que vale la pena. Y una vez que te has familiarizado con su forma, es difícil no ver la mítica águila volando en lo más alto entre las estrellas del verano boreal", abunda la agencia.

Historias recomendadas: 

AMP