Cuaresma 2023: ¿Cuándo No Se Puede Comer Carne y Por Qué?

|

N+

-

La Cuaresma es un tiempo de reflexión en el cual los creyentes deben reconocer sus pecados

Durante la Cuaresma 2023, los fieles no deben comer carne roja en algunos días en específico

La compra de mariscos en la Nueva Viga sube previo al inicio de la cuaresma. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

La Cuaresma este 2023 iniciará el 22 de febrero con la celebración del Miércoles de Ceniza, a partir de ese momento los fieles deberán iniciar un periodo de preparación rumbo a la Semana Santa, durante el cual no deben comer carne roja en algunos días en específico.

Te recomendamos: Cuaresma 2023: ¿Cuándo inicia, qué significa y fechas importantes?

Por ese motivo, a continuación te explicaremos la razón por la que la religión católica prohíbe el consumo de carne durante la Cuaresma y que días se debe acatar esta regla.

¿Por qué no se puede comer carne en la Cuaresma?

Lo primero que debemos tener en claro es que la Cuaresma es un tiempo de reflexión en el cual los creyentes deben reconocer sus pecados para reconciliarse con Dios, y para lograrlo deben realizar ayuno, dar limosna o ayudar a alguien y sobre todo mantenerse en oración.

El objetivo de esas tres acciones es purificar las faltas cometidas en el año por medio de pequeños sacrificios encaminados a guiar su conversión hacia el amor y el perdón.

Por ese motivo es que el ayuno y, más que nada, el hecho de no comer carne durante la cuaresma 2023 es visto como un acto simbólico de penitencia que trata de recordar los 40 días en los que Jesús permaneció en el desierto, enfrentándose a una serie de tentaciones.

¿Cuándo no se puede comer carne roja en Cuaresma?

Los días que de acuerdo con la religión católica no se debe comer carne roja son el Miércoles de Ceniza y todos los viernes de la Cuaresma.

Además de los días anteriores, la tradición también indica que la prohibición del consumo de carne debe realizarse el Jueves Santo y el Viernes Santo. 

¿Quién fue San Judas Tadeo?