Reyes Magos Regalan Perros o Gatos, pero ¿Qué Responsabilidades Implica Tener una Mascota?
N+
En entrevista para Despierta, el especialista Fausto Reyes Delgado habla sobre las responsabilidades que se adquieren con la llegada de una mascota a casa

Fausto Reyes Delgado, director de Educación y Desarrollo Institucional del Hospital Veterinario UNAM – Banfield, habla en Despierta sobre sobre la responsabilidad que implica tener una mascota
COMPARTE:
Durante la temporada navideña y por el Día de Reyes Magos, que se celebra el 6 de enero, es común que los niños reciban como regalo algún tipo de mascota, principalmente perros y gatos. Aunque la intención es buena, muchas veces estos animalitos acaban en el abandono, pues sus dueños enfrentan situaciones inesperadas mientras van creciendo.
En entrevista para Despierta, de Nmás, el doctor Fausto Reyes Delgado, director de Educación y Desarrollo Institucional del Hospital Veterinario UNAM-Banfield, habló sobre las múltiples responsabilidades que llegan a un hogar cuando se adquiere o adopta una mascota.
El especialista destacó que antes de la llegada de un animal de compañía, es indispensable que todos los miembros de la familia estén de acuerdo con tener una mascota.
Noticia relacionada: Las 5 Noticias Más Importantes de Despierta con Danielle Dithurbide de Hoy 5 de Enero de 2024
Si alguno de los miembros de la familia no está de acuerdo, puede crear un conflicto, y ese conflicto puede pasar hacia la mascota.
Reyes Delgado resaltó que también es indispensable reconocer que no todos pueden tener una mascota, ya sea por falta de tiempo, de espacio y sobre todo, por cuestiones económicas.
Por último, el doctor destacó que es importante no hacer a un niño responsable de una mascota, sino que, si se planea adquirir a un animal de compañía, lo principal es adoptarlo y posteriormente criarlo en equipo, adultos y niños, compartiendo las responsabilidades que esto implica.
Explicó que en México normalmente "se hacen las cosas al revés" al momento de adquirir una mascota, pues señaló que antes de recibir al animalito, es importante visitar al veterinario, compartir las expectativas, explicar cómo son los tiempos y espacios y sobre ello, el especialista podrá compartir cuáles son los animales aptos para tener en casa.
Desde ahí podemos saber que no tienes la capacidad para tener un perro. Desde ahí podemos empezar y no como sucede lamentablemente casi en el 100%, de ahí los número tan drásticos de abandono de mascotas.
El doctor Reyes Delgado explicó que al adquirir una mascota sin haber investigado cuánto crecerá, cómo es el comportamiento de la especie o raza, así como la cantidad de alimento que consume, aumenta el riesgo de que el animal termine abandonado.
Además, señaló que en México las razas que sufren más abandono son husky y pitbull, pues están "estigmatizados".
¿Qué es la tenencia responsable de las mascotas?
El veterinario Fausto Reyes Delgado habló sobre la tenencia responsable de las mascotas, que consiste en una serie de normas para el tutor o dueño de la mascota, no solo para el animal de compañía, sino también con la sociedad.
Hay una regla que casi nadie cumple: la regla nos indica que toda mascota que sale a la calle tiene que salir con correa. Si esa mascota ocasiona un accidente, ya sea por mordida, que haya un atropellamiento, el responsable o tutor de la mascota tiene que pagar para solventarlo, pero nadie lo cumple.
Noticia relacionada: Aprueban Recursos Para Construcción de Hospitales de Mascotas
El doctor resaltó que la tenencia responsable de las mascotas también implica propocionarle a los animales de compañía un espacio adecuado para sus necesidades, además de contar con agua y alimentos frescos a su disposición. También es importante el tiempo que el dueño pueda proporcionarle, así como atención veterinaria.
Eso nos lleva también a una medicina preventiva, que no es solo vacuna y desparacitación. Tiene que entrar educación tanto de la mascota como de la familia, higiene de la mascota y de la familia.
Reyes Delgado destacó que a pesar del amor que se le tenga a la mascota, es importante no dejar que nos laman, por cuestiones de higiene propias de cada especie. También destacó que contrario a lo que se creía hace años, no es necesario que nuestras mascotas se reproduzcan, y además, es necesario que sean esterilizadas para evitar que aumente la población de animales callejeros.
Historias recomendadas:
- Esto Debe Tener la Mochila de Emergencia para tu Mascota
- Marihuana Para Mascotas: Estas son las Condiciones para su Uso
Con información de N+
OAGL