Día Mundial del Mosquito 2025 ¿Por Qué Estos Insectos Tienen su Propio Día?
N+
El Día Mundial del Mosquito se conmemora cada 20 de agosto. Te decimos por qué estos insectos tienen su propio día

El 20 de agosto es el Día Mundial del Mosquito 2025. Foto: Pixabay | Ilustrativa
COMPARTE:
Cada año, el 20 de agosto se conmemora el Día Mundial del Mosquito, un insecto capaz de transmitir varias enfermedades, a pesar de su diminuto tamaño. Te decimos por qué tienen su propio día.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades transmitidas por vectores representan más del 17% de todas las enfermedades infecciosas y causan más de 700 mil muertes al año. Pueden ser causadas por parásitos, bacterias o virus.
La reproducción de los mosquitos se da con facilidad en áreas con agua estancada, donde depositan sus huevos. Cabe destacar que las hembras son las únicas que pican, esto se debe a que necesitan sangre para desarrollar sus huevecillos.
Es muy fácil acabar con la proliferación del mosquito, expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recomiendan:
- No tener agua estancada.
- Cubrir depósitos de agua.
- Mantener los contenedores de basura secos y limpios.
- Cambiar el agua de floreros y macetas cada tercer día.
- Podar periódicamente el pasto y las hierbas.
- Cambiar el agua de los bebederos de las mascotas cada tercer día.
- No arrojar basura en la calle.
Noticia relacionada: ¡Toma Nota! Estos son los Remedios que Expertos Recomiendan Para las Picaduras de Mosquitos
¿Por qué los mosquitos tienen su propio día?
El Día Mundial del Mosquito se le atribuye al médico británico Sir Ronald Ross, quien un 20 de agosto de 1897 identificó que los mosquitos hembra son responsables de transmitir la malaria. .
De acuerdo con la UNAM, el Día Mundial del Mosquito busca hacer conciencia sobre las enfermedades transmitidas por este insecto, como son:
- Malaria: Infección parasitaria transmitida por mosquitos anofelinos . Causa aproximadamente 249 millones de casos a nivel mundial y más de 608 mil muertes al año la mayoría se producen en niños menores de 5 años.
- Dengue: Es la infección viral más prevalente transmitida por el mosquito Aedes . Más de 3,900 millones de personas en más de 132 países corren el riesgo de contraer dengue, con un estimado de 96 millones de casos sintomáticos y unas 40 mil muertes cada año.
- Zika: La mayoría de las personas infectadas con el virus no presentan síntomas. En quienes sí los presentan, estos suelen comenzar entre 3 y 14 días después de la infección, son generalmente leves e incluyen sarpullido, fiebre, conjuntivitis, dolor muscular y articular, malestar general y cefalea, y suelen durar de 2 a 7 días.
- Chikungunya: Es una enfermedad vírica transmitida por mosquitos, provoca intensos dolores articulares .
- Fiebre amarilla: Es una enfermedad epidemiógena transmitida por mosquitos y prevenible mediante vacunación que se transmite a los seres humanos mediante las picaduras de mosquitos infectados.
Historias recomendadas:
- Así fue el Relámpago Más Largo del Mundo: Recorrió Varios Kilómetros de EUA
- ¿Glucosa Alta? Frutas con Bajo Índice Glucémico que Puedes Comer Hoy
- Alimentos Saludables que Debes Comer Hoy Para Ser Feliz; Aumentan Niveles de Serotonina
Con información de N+, UNAM y OMS
Rar