El Riesgo Detrás del Juego: Grooming y Explotación Infantil en Línea

|

Elisa Suárez | N+

-

En México se ha vuelto parte de la vida cotidiana de niñas y niños, el uso de videojuegos y plataformas en línea, pero estos espacios pueden ser aprovechados por delincuentes para cometer grooming

El Riesgo Detrás del Juego: Grooming y Explotación Infantil en Línea

Plataformas de videojuegos en línea se han vuelto un nuevo campo de riesgo para los niños. Foto: Pixabay | Ilustrativa

COMPARTE:

El uso de videojuegos y plataformas en línea se ha vuelto parte cotidiana de la vida de millones de niños y niñas en México. Sin embargo, lo que muchos padres y madres no saben es que estos espacios también pueden ser aprovechados por delincuentes para cometer delitos graves como el grooming —cuando un adulto se hace pasar por alguien de confianza en internet para manipular a un menor con fines sexuales—, así como explotación sexual e incluso trata de personas, todo sin que los menores tengan que salir de casa.

Así lo advierte la Dra. María Elena Esparza Guevara, consejera en Género del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.

El alias con el que se presentaba el ciberdelincuente era Conejito32. Se hacía pasar por un niño de 10 años. Incluso modificaba su ortografía para imitar los errores que pueden tener niñas y niños, y ese caso lo recuerdo porque no quedó en grooming. Se fue incluso a un tema de explotación sexual, que es una modalidad reconocida en la ley de trata de personas

¿Los niños están más seguros en sus casas?

Muchos padres piensan que sus hijos están más seguros dentro de casa que en la calle. Pero eso, según Esparza Guevara, es un mito peligroso.

Es mucho más seguro que esté en línea, a que esté en la calle donde hay peligros… Pero no, ese es un mito y tenemos que derribarlo

Las plataformas de videojuegos en línea se han vuelto un nuevo campo de riesgo para la niñez. Recientemente, la Policía Cibernética de Coahuila advirtió sobre una red criminal que opera dentro de Roblox, una de las plataformas más populares entre menores, donde el 36% de usuarios tiene menos de 13 años.

De hecho, Roblox ha sido demandado en EE.UU. por permitir la proliferación de contenido explícito y no contar con protocolos de seguridad efectivos. La fiscal general de Luisiana incluso la calificó como “el lugar perfecto para pedófilos”, señalando experiencias con títulos alarmantes como “El escape a la Isla Epstein” o “La fiesta de Diddy”, en alusión a figuras públicas acusadas de abuso infantil.

Noticia relacionadaPolicía Cibernética Detecta Casos de Grooming en Chihuahua; Emiten Alerta a Padres de Familia

Grooming desde el juego

México no es la excepción. Según la Dra. María Elena Esparza:

En México, el 20% de los casos de grooming en línea pasan en Roblox, el 60% en Free Fire, el 10% en Fortnite, y el otro 10% en otras plataformas más pequeñas

El modus operandi es claro: los agresores contactan a menores a través del chat del videojuego, entablan una relación de confianza y luego manipulan a los menores para obtener contenido íntimo, ya sea a cambio de monedas virtuales o incluso pactando encuentros en persona.

Cuando vemos a la víctima niña, observamos que el proceso para ganarse la confianza es mucho más largo que en el caso de los niños. Las niñas pueden tomar hasta seis meses. ¿Por qué? Porque ahí entra en juego un falso enamoramiento. En cambio, en el caso de los niños, es una cosa más de camaradería… En cuestión de días pueden estar compartiendo material íntimo

El problema va en aumento

En lo que va del 2025, el Consejo Ciudadano ha identificado un preocupante crecimiento en los reportes:

Si comparamos el mismo periodo de este 2025 con el inmediato anterior, tenemos un aumento del 111% en este fenómeno

Y si bien, en México no tenemos cifras claras, podemos usar los números de Estados Unidos para entender la magnitud de la situación. Los reportes de explotación infantil en Roblox pasaron de 675 en 2024 a más de 24,000 en lo que va de 2025. Un solo despacho de abogados en ese país ya concentra 300 demandas por grooming, abuso, explotación y hasta intentos de secuestro, todo dentro de esta misma plataforma.

Video: ¿Sabes Qué Es el Grooming? Acoso Sexual de Adulto a un Menor

¿Qué pueden hacer madres, padres y cuidadores?

Las autoridades mexicanas y expertos recomiendan:

Activar el control parental en las plataformas.
Desactivar el acceso a la cámara y al chat.
Supervisar con quién interactúan los menores.
Hablar abiertamente con niñas y niños sobre los riesgos de compartir datos personales o fotos, entre otras cosas. 

Si fuiste víctima o conoces un caso, El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México ofrece apoyo jurídico y psicológico gratuito en su línea de ayuda: 55 5533 5533.

Historias recomendadas:

LECQ