Llega el Calor y También el Sudor ¿Es Normal que Huela Mal? Esto Dicen los Expertos
N+
Llegó el calor y también el sudor. Te decimo qué dicen los expertos sobre el mal olor

Ola de calor en la CDMX. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
La ola de calor llegó a México con toda su intensidad, pues se registran temperaturas extremadamente altas en varios estados del país, pero con ella también llega el sudor, te decimos si es normal que huela mal.
Qué es el sudor: Es un mecanismo fisiológico que tiene la función de regular la temperatura corporal ante un estímulo, por ejemplo:
- Los días extremadamente cálidos
- Hacer actividad física
- Tener fiebre
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explicó que cuando vivimos momentos de estrés, miedo y dolor liberamos adrenalina y otros neurotransmisores llamados catecolaminas, que también estimulan el sudor.
Noticia relacionada: Riesgo en Época de Calor por Animales Ponzoñosos
¿Es normal que huela mal el sudor?
La UNAM explicó que el sudor está compuesto de agua, ácido láctico, glucosa, urea y minerales. Las estructuras encargadas de producirlo son las glándulas sudoríparas. Hay dos tipos:
- Ecrinas: Se encuentran en todo el cuerpo, pero en mayor medida en la frente, palmas de las manos y plantas de los pies, Están cerca de la superficie de la piel y descargan el sudor a través de pequeños poros. Ellas secretan la mayor cantidad de líquido.
- Apocrinas: Se encuentran principalmente en las axilas, los pezones y la zona del perineo donde están los órganos sexuales. Estas glándulas son las responsables de la mayor parte del sudor oloroso. Se encuentran cerca de los folículos pilosos y su secreción, unida a la de las glándulas sebáceas, recubre el pelo de una sustancia oleosa.
De acuerdo con la UNAM, el sudor no tiene un olor característico, pero cuando se mezcla con las bacterias presentes en la piel, descomponen los compuestos del sudor, generando el mal olor.
La dermatóloga Rosa María Ponce Olivera, académica de la Facultad de Medicina de la UNAM, explicó que existen diferentes tipos de sudoración:
- Hidrosis: Sudoración normal
- Hiperhidrosis: Sudoración excesiva
- Hipohidrosis o anhidrosis: Cuando no se suda, se debe a enfermedades genéticas
Recuerda que el sudor es parte de nuestra naturaleza humana, sin embargo, con el intenso calor que vivimos en esta temporada y nuestra acelerada vida es muy frecuente el mal olor. Se recomienda tener higiene todos los días y así evitar momentos incómodos para ti y para las personas que están cerca, sobre todo en el transporte público.
Ante cualquier duda lo mejor es acudir con un especialista, es decir con un dermatólogo, quien te dará el mejor tratamiento.
Historias recomendadas:
- Día de las Madres 2025: Recomendaciones para Hacer Compras Seguras en Línea para el 10 de Mayo
- ¿De Dónde Sale el Agua que Abastece a la CDMX? No Solo es el Cutzamala
- No te Dejes Engañar con Miel Adulterada: Así Puedes Distinguirla de la Original de Abeja
Con información de N+ y UNAM
Rar