¿Qué Busca o Qué Quiere la ‘Gen Z’ de una Pareja, Según la App Tinder?

|

N+

-

Para este informe, Tinder encuestó a jóvenes de entre 18 y 26 años

Generación Z: ¿Qué es lo que busca en una pareja?

La Generación Z es la que tiene entre 18 y 25 años. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

De acuerdo con un reporte que dio a conocer Tinder, la popular aplicación para encontrar pareja, la Generación Z está cambiando a pasos agigantados mucho de lo que gira en torno al ámbito amoroso.

Aquí te vamos a decir cuáles son las cualidades a las que mejor responden las personas entre los 18 y los 25 años cuando se empiezan a relacionar sentimentalmente.

¿Qué busca la Generación Z en su pareja?

Comencemos por decir que los propios millennials encuestados aseguran que la Generación Z tiene relaciones amorosas más saludables.

Esto se debe a que los jóvenes nacidos entre 1998 y el 2005 ponderan la autenticidad en sí mismos. Con ese “estandarte” afrontan las citas, pues el 80 por ciento de los entrevistados también asegura que su bienestar y seguridad es una prioridad.

Si bien, el 56 por ciento de la muestra dijo que todavía se fija en el físico, hay otras cualidades que son determinantes al momento de elegir una pareja:

  • La lealtad
  • El respeto
  • Una mentalidad abierta
  • Y el cuidado de la salud mental

Así es, no sólo están pendientes de su salud mental, sino también en la de aquellas personas con las que se están relacionando.

Es por ello que el 75 por ciento de los jóvenes solteros asegura que les resulta atractiva una persona que está dispuesta a trabajar en su bienestar mental.

Te recomendamos: Y la Queso: ¿Cuál es su origen y qué significa la frase o emoji en las Redes Sociales?

Aunado a lo anterior, Paul Brunson, uno de los “matchmatchers” más famosos, aseguró que la Generación Z será la de los matrimonios más exitosos.

Esto se debe a que hay una comunicación más clara y una inversión en el bienestar emocional mutuo.

Los jóvenes ya no están para juegos de citas, en los que se mandaban señales mezcladas o había un esfuerzo adicional, procurando buscar el sí a como dé lugar, eso ya no es de su interés.

Aunado a todo lo anterior, la generación Z es más abierta sexual y emocionalmente: no descartan salir con alguien de otra etnia, con alguien con discapacidad o una neurodivergencia. Y no descartan el poliamor como una forma de ejercer su sexualidad.