Golpe de Calor en Perros: Síntomas y Cómo Cuidar a tu Mascota para Evitar Insolación
N+
Conoce cuáles son los síntomas del golpe de calor en perros, así como recomendaciones para evitarlo

Estos son los síntomas del golpe de calor en perros. Foto: Pixabay | Ilustrativa
COMPARTE:
La ola de calor que ha azotado México durante los últimos días continuará al menos hasta el próximo miércoles, y esto no solo podría provocar afectaciones en personas, sino también en mascotas como perros.
De acuerdo con información de la especialista Ylenia Márquez Peña, académica de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como la marca de alimentos Purina, es muy importante mantenerse al pendiente de nuestros perros durante la época de calor, pues, al igual que los gatos, no tienen glándulas sudoríparas.
Por esta razón, la forma en que estos animales se mantienen frescos es a través de acciones como el jadeo, o bien el sudor a través de sus almohadillas, un proceso que es lento.
Por lo anterior, los perros podrían estar expuestos a sufrir un golpe de calor que podría resultar letal.
Cuando llega el #Calor tu lomito también lo siente, mantenlo a salvo en días de altas temperaturas con estos consejos que tenemos para ti. ☀️👇
— SSC CDMX (@SSC_CDMX) May 19, 2025
Llénalo de amor en forma de cuidado 🐶💕🐾 pic.twitter.com/d9yEhW0Ut8
Síntomas del golpe de calor en perros
- Aceleración del ritmo cardíaco.
- Jadeo constante con presencia de babas, respiración rápida y nerviosa.
- La temperatura promedio de un perro va de 38 a 39 grados centígrados, por lo que cuando experimentan un golpe de calor, podrían alcanzar hasta los 42 grados.
- Disminuye la presencia de sales y azúcares en el cuerpo que se manifiesta con la presencia de temblores, falta de equilibrio y debilidad muscular.
- Presencia de vómito y diarrea.
- Mucosas y encías pueden adquirir un color azul, debido a la falta de oxigenación en la sangre.
- Desmayos, pérdida de conciencia y daños mayores como hemorragias, insuficiencia renal o hepática, daño cerebral y fallo de diferentes órganos.
¿Cómo evitar un golpe de calor en perros?
De acuerdo con Ylenia Márquez Peña, para evitar que nuestros lomitos sufran un golpe de calor, es de vital importancia tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Mantener su plato de agua lleno, fresco, limpio y siempre disponible para ellos.
- Vigilar que el perro se hidrate continuamente.
- Evitar que el perro se exponga al sol en horas críticas, de 11:00 a 17:00 horas del día.
- Evitar que el lomito camine sobre pavimento o superficies calientes.
- Por ninguna circunstancia hay que dejar al perro al interior de un automóvil estacionado.
Noticia relacionada: Golpe de Calor en Gatos: ¿Cuáles Son los Síntomas y Cómo Evitarlo?
¿Qué hacer en caso de que mi perro sufra un golpe de calor?
Es importante que el propietario del perro sepa actuar en caso de que detecte algunos de los síntomas mencionados previamente. Aquí te compartimos esta serie de recomendaciones:
- Disminuir la temperatura corporal: mojarlo continuamente con agua templada. No cubrir con toallas o bañar al lomito con agua fría, salvo que así lo indique el veterinario.
- Procurar que el perrito beba agua fresca sin acelerarse.
- Al llegar al veterinario, explicar detalladamente la sintomatología del perro; es probable que el médico indique un tratamiento que favorezca a su recuperación.
¿Cuáles son las razas más expuestas a un golpe de calor?
De acuerdo con la especialista de la UNAM, estas son las razas más propensas a sufrir un golpe de calor:
- Perros braquicéfalos, o chatos, como se les conoce popularmente: incluye pugs, boxer o bulldog.
- Perros con doble capa de pelo, como huskies o san bernardos.
Historias recomendadas:
-
Marchas HOY Lunes 19 de Mayo de 2025 en CDMX: Manifestaciones y Concentraciones
-
Sheinbaum Envía Condolencias por Muerte de Jóvenes en Accidente de Buque Escuela Cuauhtémoc
Con información de N+
OAGL