Hoy es Día del Capibara 2025 y te Contamos Qué Tipo de Animal Es

|

N+

-

Conoce aquí algunas particularidades sobre el animal favorito del internet: el capibara

Día del capibara: 10 de julio

El Día del Capibara se celebra este 10 de julio. Foto: Pexels | Ilustrativa

COMPARTE:

El capibara es sin duda la gran celebridad del momento en internet, y por su puesto, una estrella de ese calibre cuenta con una fecha para celebrarlo, ya que este 10 de julio se celebra el Día del Capibara 2025.

El nombre completo de la celebración es Día de Apreciación del Capibara, y tiene como finalidad dedicar un día del año a visibilizar a este animal, que para muchos es como un hámster o un cuyo gigante.

Noticia relacionada: "Capibara del Amor" Captura a Peligroso Traficante de Droga: VIDEO

¿Qué tipo de animal es el capibara?

El capibara, también conocido como carpincho en algunos países de América Latina, es un animal que pertenece es una especie de roedor.

Esta celebridad del internet tiene el nombre científico de Hydrochoerus hydrochaeris, y es en realidad el roedor más grande del mundo, perteneciente a la familia de los caviomorfos, lo que lo convierte cercano a los conejillos de indias, cuyos y chinchillas.

De acuerdo con Itzcóatl Maldonado Reséndiz, profesor de la Facultad de Medicina Veterinaria de la UNAM, su apariencia opuesta a la de otros roedores como ratas y ratones es parte fundamental de su popularidad, pues genera simpatía entre las personas.

Los capibaras pueden medir entre 1 y 1.3 metros, y pueden llegar a pesar hasta 79 kilos, siendo las hembras un poco más ligeras y pequeñas. Su pelaje suele ser largo y grueso, y es vital para regular su temperatura corporal, además de desplazarse con facilidad en el agua, e incluso también les ayuda a mantener su piel seca mientras se encuentran sumergidos.

Otra característica de este roedor es que sus patas delanteras poseen cuatro dedos, mientras que las posteriores tres, y estas están unidas por membranas que les dan una apariencia estrellada, lo que también permite que pasen gran parte de su vida sumergidos en el agua.

Además, estos simpáticos roedores también son conocidos por su voraz apetito, pues se alimentan principalmente de alimentos ricos en fibra, y para saciar su hambre consumen entre 2.7 y 3.6 kilos de alimento al día, lo que los lleva a dedicar gran parte del día a su alimentación. Al alimentarse de vegetales ricos en fibra, sus dientes están en desgaste constante, por lo que también sus piezas dentales nunca dejan de crecer.

Una particularidad no tan agradable de los capibaras es que, al igual que otros roedores, consumen su propio excremento, situación que en biología se conoce como coprofagia. Esta acción, natural y constante en el reino animal, tiene que ver porque sus primeras deposiciones son fermentadas por bacterias en el ciego, parte del intestino grueso encargada de la digestión, por lo que estos excrementos son ricos en nutrientes y celulosa.

Historias recomendadas:

Con información de N+

OAGL