Entre julio y agosto de cada año ocurre el fenómeno astronómico más luminoso, que es conocido como las Perseidas. El punto de mayor brillo se da entre 9 y 13 del presente mes, es por ello que te decimos dónde y cómo ver la lluvia de estrellas de este fin de semana en México.
La lluvia de estrellas de Perseidas es uno de los acontecimientos astronómicos más importantes del año, también es conocido como Las Lagrimas de San Lorenzo porque la lluvia proviene de la constelación de Perseo. Se trata de restos de escombros, gases y polvo del cometa Swift-Tuttle.
¿Cuándo y dónde ver la lluvia de estrellas de agosto en México?
Las Perseidas alcanzarán su punto máximo la noche del sábado 12 de agosto y se podrá observar hasta el domingo 13, se estima que se podrán ver hasta 100 meteoros cada hora. En México se podrá ver en su máximo esplendor a las 23:20 del sábado y a las 5:15 del domingo, hora del centro del país.
Aunque la lluvia de estrellas también se podrá apreciar 'muy bien' a las 22:44 del sábado, y hasta las 5:35 am del domingo. Se informa que en este horario se podrá ver el fenómeno astronómico, pero no con la misma intensidad.
¿En qué estados se podrá ver la lluvia de estrellas?
- Sinaloa
- Baja California
- Sonora
- Nayarit
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
- Guerrero
- Chiapas
Se recomienda ver las Perseidas en un lugar despejado y oscuro, la luz no lastima el ojo, por lo que se puede ver sin ningún tipo de protección.
Historias recomendadas:
Lanzan Revista Obsidiana; Busca Difundir Hallazgos Astronómicos
Reabren Observatorio Astronómico del Centro Ecológico