'Luna de Fresa' Ilumina el Valle de México
N+
Este fenómeno ocurre cuando el satélite se encuentra en el lado opuesto al Sol y la Tierra

Imagen de la 'Luna de Fresa', captada desde Brandenburgo, Alemania, el 3 de junio. Foto: AP | Archivo
COMPARTE:
La llamada Luna de Fresa se dejó ver durante la noche y madrugada del lunes en el Valle de México.
Las condiciones climatológicas fueron favorables para continuar apreciando este fenómeno natural casi desde cualquier lugar.
Esa fue la última Luna llena de la primavera, conocida como Luna de Fresa.
El fenómeno ocurre cuando la Luna se encuentra en el lado opuesto al Sol y la Tierra.
Este evento astronómico, también conocido como la Luna Rosa, es visible a simple vista, según la información de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).
El nombre de Luna de Fresa fue otorgado por la tribu Algonquin, que está ubicada en el noreste de Estados Unidos y este de Canadá.
El término hace referencia al color del satélite y también a la temporada de cosecha de esta fruta en la región.
Sigue leyendo:
- Luna Creciente Deja Hermosa Postal Previa a Luna Llena
- Astrónomos Identifican Nueva "Cuasi-Luna"
- EUA Pretende Volver a la Luna para Conquistar Marte
Con información de Guillermo Segura
KAH/ICM