¿Mi Seguro de Auto Cubre Inundaciones? Cómo Saber los Daños que Deben Pagarte en México
N+
En los últimos días, la CDMX se ha visto afectada por las fuertes lluvias y los capitalinos se han quedado bajo el agua con sus vehículos, pero ¿los daños los cubre el seguro? Aquí te explicamos

¿El seguro de mi auto cubre las inundaciones? Foto X: @Carloszup
COMPARTE:
En los últimos días, ha sido común ver imágenes en redes sociales de como algunos mexicanos se han quedado con sus automóviles bajo el agua, debido a las inundaciones que se han generado las fuertes lluvias. Ante esto ha surgido una pregunta de si el seguro de mi auto cubre los daños por inundación.
Noticia relacionada: Activan Alerta Amarilla en CDMX Hoy 3 de Junio por Lluvias Fuertes con Posible Caída de Granizo
La respuesta es no, no todos los seguros te protegen de las inundaciones, solo algunos, según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
¿Qué seguros de autos protegen daños por inundaciones?
De acuerdo con las autoridades, si tu vehículo tiene contratada una cobertura limitada; es decir, que cubre el robo del auto y la responsabilidad civil por daños a terceros o sus bienes, no tienes que preocuparte, y es que a pesar de que no cubre daños materiales del auto, estos seguros suelen contar con una cobertura en caso de huracanes, inundaciones, terremotos y en general, daños que deriven de fenómenos de la naturaleza.
Ahora, si el auto cuenta con un seguro de cobertura amplia, que te puede proteger contra robo, choques, volcadura, rotura de cristales, etcétera; también puede cubrir los siniestros generados por inundaciones y terremotos.
Pero si la póliza de seguro únicamente es de responsabilidad civil, las autoridades recomiendan contratar una con cobertura limitada, para protegerte contra las inundaciones.
¿Qué debo revisar de mi auto en una inundación?
De acuerdo con la Condusef, en caso de quedarse en una inundación es importante verificar el tipo de cobertura que se tiene y si es que se cuenta con el servicio contratado, es importante saber que no se debe mover el vehículo, ya que las aseguradoras pueden considerar esto como una agravación del riesgo y determinar no cubrir los daños.
¿Cómo debo preparar mi auto para la temporada de lluvias?
El Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (OVIAL SSCCDMX) pide que se revisen puntos importantes como:
- Parabrisas
- Sistema de luces
- Sistema de frenos
- Llantas y presión de aire
Además, han pedido conducir con precaución, respetar las señales de tránsito y de ser posible, evitar usar el auto si la calle está inundada.
Historias recomendadas:
¡Ya Está Aquí! Revelan Cartel Oficial del Corona Capital 2025
¿Sin Idea de Qué Comer Hoy? Prepara unas Deliciosas Corundas Michoacanas con Esta Receta