Muere ‘Yoyo’, la Elefanta Africana más Longeva del Mundo
N+
La salud de Yoyo empeoró en las últimas semanas, según el Zoo de Barcelona, España, debido a problemas vinculados a la edad

Elefantas Susi y Yoyo jugando con la raíz de un árbol, que sus guardianes les han dado para jugar. Foto: Zoo de Barcelona
COMPARTE:
A los 54 años de edad ha muerto Yoyo, la elefanta africana más longeva de su especie en el mundo, en el Zoo de Barcelona, España.
El centro pierde "uno de sus integrantes más queridos", al que acogió en 2009 fruto del programa internacional en el que participa con el Gobierno de España para la preservación de especies, informó el Zoo de Barcelona este sábado 28 de diciembre de 2024.
Su deceso se ha dado muy por encima de la esperanza de vida de estos animales cuando están al cuidado humano, que es de unos 39 años.
Te recomendamos: Una Nueva Ley en Jalisco Obligará a Abusadores de Animales a Recibir Atención Psicológica
Salud de Yoyo empeoró
La salud de Yoyo había empeorado en las últimas semanas, según el Zoo, debido a problemas vinculados a la edad y aunque fue tratada por el equipo veterinario y los técnicos del centro, finalmente murió.
Las instalaciones del Zoo barcelonés acogen animales decomisados por las administraciones, tanto si proceden del comercio ilegal como de otras situaciones sobrevenidas, como fue el caso de la Yoyo.
Esta emblemática elefanta llegó a Barcelona en 2009, tras una intervención del gobierno de la región de Cataluña en las instalaciones del antiguo complejo RioLeón Safari, al que había sido trasladada desde un circo, cuya actividad le provocó lesiones físicas y psíquicas.
Con los años, cuenta el Zoo, las lesiones de la elefanta mejoraron y su actitud también.
Historias recomendadas:
- Reportan Desaparición de la Activista Sheridan Mata, en Puebla
- Autoridades de Oaxaca Alertan por Lesiones Ocasionadas por Uso de Pirotecnia
Con información de N+ y EFE
ME