Pasos para cultivar tu propio cilantro en una maceta

|

N+

-

Pasos para cultivar tu propio cilantro en una maceta

Pasos para cultivar tu propio cilantro en una maceta

COMPARTE:

Es bien sabido que el cilantro es una de las hierbas aromáticas más usadas en la cocina, ayuda resaltar el sabor de los ingredientes y si se agrega crudo a una ensalada o guiso, le da un toque fresco con mucho sabor a la comida. Es por esto que lo mejor sería tenerlo siempre a la mano.A continuación te diremos cómo puedes cultivar tu propio cilantro en una maceta, los pasos son muy sencillos, sólo necesitas cilantro, una maceta y tierra.
Foto: Getty Images

Pasos para cultivar cilantro

Antes de iniciar debes saber que existen dos métodos de siembra, puedes hacerlo con semillas o con tallos de cilantro que quedan después de usar los manojos, ambas opciones pueden sembrarse directamente en una maceta o en tu jardín.
  • Sembrar semillas
Cava un pequeño hueco para tu semillas, humedece y después colócalas en la tierra, finalmente, cubre con una capa fina de tierra y colócala al sol. Es importante que mantengas la tierra húmeda, pero no encharcada.
  • Plantar tallos
Si vas a plantar los tallos del cilantro, simplemente colócalos en un vaso con agua cubriendo un poco las raíces y déjalos al sol. Luego de dos semanas las raíces se habrán desarrollado y es ahora cuando ya deberías plantarla. Ya estando en la tierra o en su maceta luego de de unos 15 días tendrás un nuevo manojo.
Pasos para cultivar tu propio cilantro en una maceta
Foto: Getty Images
Los cuidados del cilantro son muy pocos; si está en una maceta únicamente asegúrate de que tenga un filtrado eficiente y riégala cada pocos días para mantenerla húmeda. Tampoco olvides colocarlo en un lugar que reciba mucha luz solar, ya que requieren de ella en cantidades abundantes.