¿Por qué se conmemora hoy el Día Mundial del Perro Callejero?
N+
Cada 27 de julio se celebra el Día Mundial del Perro Callejero para concienctizar a las personas sobre estos animales sin hogar.

¿Por qué se conmemora hoy el Día Mundial del Perro Callejero?
COMPARTE:
El 27 de julio se conmemora el Día Mundial del Perro Callejero, y si bien no es un motivo que provoque alegría o euforia, sí se trata de una fecha importante que busca generar conciencia sobre la difícil situación que enfrentan miles de estos animales en todo el mundo. Durante el año de 2008, un estudiante chileno tuvo la iniciativa de impulsar un día que concientizara a la sociedad sobre la urgente necesidad de cuidado y protección a los perros de la calle, por lo que a través de redes sociales, Ignacio Gac promovió esta celebración y eligió el 27 de julio como su fecha porque, en la temporada invernal de América del Sur, es cuando peor la pasan los animales que no tienen hogar. Con el paso de los años, la iniciativa de Gac fue creciendo y expandiéndose por otros países, contando a su paso con el apoyo de albergues, animalistas y refugios que sumaron fuerzas para erradicar el abandono y maltrato de estos canes. A través de diferentes campañas, como la esterilización y la adopción de perros en lugar de la compra y venta de animales, poco a poco se combate esta gigantesca ola que aqueja a millones de callejeritos en todo el globo, exponiéndolos a condiciones sumamente complicadas y a riesgos letales. En México, por desgracia, cada año aumenta la cifra de perros abandonados en las calles, lo que coloca a nuestro país como uno de los primeros en América Latina en no tomar cartas sobre el asunto respecto a este terrible hecho. Sin embargo, desde nuestros hogares, es posible ayudar a la causa realizando donaciones en especie, monetarias e incluso visitando las decenas de albergues que existen en el país, donde estos peluditos esperan una familia que los acoja o un amigo que les haga compañía en su soledad. La situación de los perros callejeros, así como el maltrato animal, despierta gran interés en viejas y nuevas generaciones, por lo que a pesar de lo complicado que resulte combatir esta realidad las esperanzas siguen vivas. Antes de 'comprar un perro nuevo', recuerda que es mejor adoptar uno sin casa y cambiar un destino.