¿Qué Se Celebra el 4 de Octubre en México? Lista de Efemérides

Este 4 de octubre conmemoramos el Día Mundial de los Animales y otras fechas importantes para recordar, entre ellas la creación de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM

|

N+

¿Qué Se Celebra el 4 de Octubre en México? Lista de Efemérides

Este 4 de octubre se celebra la igualdad de todos los animales a existir. Foto: Pexels | Ilustrativa

COMPARTE:

El 4 de octubre de 1929 fue instituido como el Día Mundial de los Animales, por iniciativa de la Organización Mundial de Protección Animal, con el objetivo principal de generar una solución al problema de las especies en peligro de extinción.

Esta conmemoración también hace alusión a San Francisco de Asís, conocido como el santo patrono de los animales, pues es considerado el primer ser humano en dejar una enseñanza de humanidad, igualdad y bienestar en todos los animales y el medio ambiente, partiendo desde una óptica religiosa. 

Noticia relacionada: ¿Cuándo Se Regalan Flores Moradas en México? Este Día las Dan por Este Motivo

Después, en septiembre de 1977, la Liga Internacional de los Derechos del Animal y las Ligas Nacionales afiliadas adoptaron la Declaración Universal de los Derechos del Animal, la cual proclama que todos los animales nacen iguales ante la vida y tienen los mismos derechos a la existencia.

Además del Día Mundial de los Animales, existen otras fechas en México y el mundo de suma importancia en este mismo día, como la muerte de la cantante Janis Joplin, el nacimiento del pintor Francisco Goitia, la creación de la Escuela Nacional de Trabajo Social UNAM, entre otras, y aquí te damos más detalles.

Video: Denuncian Falta de Preparación en Aerolíneas por Animales de Apoyo Emocional

Efemérides del 4 de octubre 

1669 Muere el pintor y grabador holandés Rembrandt, principal partícipe del estilo barroco y la escuela flamenca. Sus obras como La tormenta en el mar de Galilea, Lección de anatomía del Dr. Nicolaes Tulp, El retorno del hijo pródigo están expuestas en los museos de mayor renombre en el mundo, como El Prado, Louvre, Hermitage y MET Nueva York, por mencionar algunos. 

Video: Subastarán Retratos de Rembrandt; Esperan 10 Millones de Dólares

1808 Muere Francisco Primo de Verdad y Ramos, precursor de la Independencia, asesinado en la cárcel del arzobispado en la Ciudad de México.

1821 La Regencia del Imperio Mexicano crea cuatro ministerios, entre ellos, el de Guerra y Marina.

1824 Se promulga la primera Constitución Federal de la República Mexicana. 

1855 El general Juan Álvarez es nombrado presidente interino de la República Mexicana.

1882, Nace Francisco Goitia, destacado pintor mexicano, contribuyó ampliamente al movimiento conocido como Renacimiento Plástico Mexicano y en Zacatecas existe un museo que lleva su nombre.

1917 Nace Violeta Parra, cantante, compositora, pintora, escultora, bordadora y ceramista, considerada por muchos la folclorista más importante de su país y fundadora de la música popular andina.

1970 Muere Janis Joplin, cantante estadounidense de rock and roll y símbolo femenino de la llamada contracultura de los años 60 y el blues, quien se caracterizaba por su poderosa voz.

Video: Janis Joplin, una Visionaria de la Música

1973 Se crea la Escuela Nacional de Trabajo Social UNAM. 

2009 Muere Mercedes Sosa, cantante argentina, reconocida por proyectar en su música ideales de justicia social; fue una de las más grandes exponentes de la música folclórica y testimonial de América Latina.

Historias recomendadas: 

MV