¿Qué se Vio sobre el Popocatépetl Hoy? Video de Extraña Nube Arriba del Cráter del Volcán
N+
Por varias horas, una impactante nube permaneció sobre el cráter del volcán este viernes 4 de julio de 2025

Nube lenticular sobre el cráter del volcán Popocatépetl este 4 de julio de 2025. Foto: webcamsdemexico
COMPARTE:
En varias ocasiones, el volcán Popocatépetl ha sorprendido por sus fumarolas en forma de corazón, los objetos luminosos que vuelan a su alrededor, la emisión de ceniza o sus hermosas postales nevadas, pero ahora, “Don Goyo” causó asombro por una espectacular nube que permaneció sobre el cráter por varias horas hoy, 4 de julio de 2025.
Las cámaras del monitoreo del volcán, realizado por instancias como el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), captaron la nube desde la madrugada, aproximadamente desde las 00:50 horas, hasta la mañana de este viernes, alrededor de las 06:10 horas.
En redes sociales, webcamsdemexico compartió un time-lapse de ese momento, en el que se apreció la persistente nube.
Video relacionado: ¿Luces y Sonidos Extraños en la Sierra de Guadalupe, Edomex? Esto Dicen los Vecinos
¿Qué se vio sobre cráter del Popocatépetl?
La impresionante nube que permaneció varias horas sobre el cráter del volcán era de tipo lenticular, que suelen verse cerca de zonas montañosas, según información del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
- Se forman cuando el aire que se mueve sobre las montañas se enfría lo suficiente para que ocurra la condensación
- Se diferencian de otros tipos de nubes porque no se mueven
- Están en constante renovación: Aire “nuevo” llega a la montaña, sube, se condensa y crea la nube
“Las nubes lenticulares también pueden ser apreciadas cerca de los volcanes”, indicó la Máxima Casa de Estudios en un comunicado.
Persistente nube lenticular es captada esta madrugada por la cámara que apunta al #volcán #Popocatépetl. Video #timelapse
— Webcams de México (@webcamsdemexico) July 4, 2025
Vista Tianguismanalco. Gracias #CENAPRED
Para ver en tiempo real: https://t.co/QDPhtx9JVj pic.twitter.com/QrCiGsmYN9
Noticia relacionada: Volcán Popocatépetl Saca Impresionante Fumarola en Forma de Corazón
Nubes lenticulares, su espectacular forma y color
Las nubes lenticulares, añadió la UNAM, tienen características únicas en comparación con otro tipo de nubes; adquieren una forma cilíndrica o similar a un plato, “debido a que los vientos rápidos chocan contra la estructura alta”.
Además, ocasionalmente toman un color rojizo o rosa, dependiendo de la posición del sol.
- Se forman más abajo que otras nubes
- A veces se acumulan encima de otras sobre los picos de montañas, volcanes e incluso en edificios
- Suelen apreciarse con mayor frecuencia en invierno o primavera, cuando los vientos en altura suelen ser más fuertes
Historias recomendadas:
- Del Verde al Púrpura: ¿Qué Significa Cada Color en la Red de Alerta Temprana de la CDMX?
- ¡Incluye Quelites a tu Menú Para Comer Hoy! Receta de Tortitas de Huauzontle en Adobo
- Lluvias CDMX: ¿Cuál es la Diferencia entre Encharcamiento e Inundación, Según Autoridades?
Con información de N+.
spb