Eunice Newton Foote: ¿Quién Fue y Por Qué Google la Recuerda en el Doodle de Hoy?

|

N+

-

A través de diapositivas Google nos explica el efecto invernadero para celebrar a la científica Eunice Newton Foote

Eunice Newton Foote descubrió gases de efecto invernadero, un hallazgo que cambió forma de entender calentamiento de Tierra y cambio climático

Google rinde homenaje a Eunice Newton Foote en el que hubiera sido su cumpleaños número 204. Foto: Google

COMPARTE:

Google, el buscador más grande del mundo celebra hoy, 17 de julio de 2023, en la presentación de diapositivas del Doodle animado; el 204 aniversario del nacimiento de la científica estadounidense Eunice Newton Foote.

Eunice es reconocida por sus investigaciones en el ámbito climático y los efectos del dióxido de carbono en la atmósfera terrestre, y por descubrir el efecto invernadero.

Y aunque los aportes de Foote vinculados al descubrimiento de los gases de efecto invernadero, fueron inicialmente rechazados por la comunidad científica, 100 años después, ya fueron reconocidos, pues sus hallazgos permitieron una mayor consciencia sobre los efectos globales en el cambio climático.

Foote fue la primera científica en establecer la conexión entre el aumento de los niveles de dióxido de carbono y el calentamiento de la atmósfera.

Hoy en día, científicos de todo el mundo avanzan en la ciencia del clima gracias a los cimientos que dejó Foote.

Video: Crecimiento Poblacional está Ligado al Cambio Climático

Breve biografía de Eunice Newton Foote

Google indica que Eunice Newton Foote nació un día como hoy, pero de 1819 en Connecticut, Estados Unidos. Asistió al Troy Female Seminary, una escuela que alentaba a los estudiantes a asistir a conferencias de ciencias y participar en laboratorios de química.

Newton Foote se casó con el juez y matemático Elisha Foote, tenía dos hijas llamadas Mary y Augusta, y era amiga y vecina en Seneca Falls, de Elizabeth Cady Stanton, destacada abolicionista, además de feminista y escritora norteamericana, natural del Estado de New York.

Si bien la ciencia se convirtió en una pasión de vida para Foote, también dedicó tiempo a hacer campaña por los derechos de las mujeres.

En 1848, Foote asistió a la primera Convención de Derechos de la Mujer en Seneca Falls, en el estado de Nueva York.

Fue la quinta signataria de la Declaración de Sentimientos, un documento que exigía la igualdad de la mujer en el estatus social y legal, por lo que Newton Foote, además de científica, merece un recuerdo por haber impulsado en su tiempo la igualdad de las mujeres, sobre todo, en esos momentos de la historia en donde la lucha se veía como una extravagancia, un peligro o solo una pérdida de tiempo.

Experimentos de Eunice Newton Foote sobre el efecto Invernadero

Aunque descubrimientos iniciales sobre este tema se le atribuyen al físico irlandés John Tyndall, las investigaciones sobre la influencia de ciertos gases en la composición atmosférica de Newton Foote tuvieron lugar varios años antes.

El principal experimento de Eunice Newton Foote concluyó que los aumentos constantes en la concentración de dióxido de carbono podrían conducir a un calentamiento global significativo.

Su investigación se realizó usando solo dos cilindros de vidrio, una bomba de vacío y cuatro termómetros, logró aislar los gases que componen la atmósfera terrestre y exponerlos a la luz solar, tanto directamente como a la sombra.

Con este experimento, descubrió que el vapor de agua y el dióxido de carbono absorben suficiente calor como para afectar el clima del planeta.
Sin suficiente reconocimiento, su teoría es lo que ahora se conoce como el efecto invernadero.

Su informe fue presentado en 1856 durante la octava reunión anual de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS).
Pero, debido a que a las mujeres no se les permitía presentar investigaciones en estas reuniones, su trabajo fue publicado por el profesor Joseph Henry, pero no se incluyó en las actas de la reunión.

Titulada "Circunstancias que afectan el calor de los rayos del sol", la investigación fue descubierta hasta 2010 por el investigador Raymond P. Sorenson, quien demostró que el trabajo de Newton Foote era anterior al de Tyndall, convirtiéndolo en la primera persona en demostrar este efecto descubierto de vital importancia para la vida humana.

Te puede interesar:

Emisiones de Efecto Invernadero, 'En Su Punto Más Alto': Expertos

¿Qué son los Gases de Efecto Invernadero?

Google Dedica su Doodle a Willi Ninja, el 'Padrino del Vogue'