¿Sin Idea de Qué Comer Hoy? Prepara unas Deliciosas Corundas Michoacanas con Esta Receta
N+
Se les conoce como “tamales de ceniza” y pueden ir solos o como acompañamiento de otros guisos. Conoce aquí cómo prepararlos

Corundas michoacanas con forma de triángulo. Foto: Sistema Michoacano de TV
COMPARTE:
Las corundas son unos pequeños tamalitos con forma triangular y son típicas del estado de Michoacán. Tienen un sabor neutro y suelen acompañar a otros guisos como la carne de puerco en salsa roja, pero también pueden servirse varias en un plato, bañadas con salsa roja y crema, espolvoreadas con queso.
Se les conoce como “tamales de ceniza” y son muestra de la deliciosa cocina purépecha, cuyo origen se remonta a las antiguas comunidades que habitaban esa región michoacana antes de la llegada de los españoles.
Y además de ricas, las corundas son nutritivas gracias a sus ingredientes. Así que si hoy no tienes idea de qué comer, checa esta receta y pon manos a la obra para prepararlas y disfrutarlas en compañía de tus seres queridos.
Noticia relacionada: ¿Los Edulcorantes son Malos para la Salud? Esto Dicen Expertos Sobre Sustitutos del Azúcar
Receta para preparar corundas
De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), estos tamales siguen siendo parte esencial de las festividades del estado, lo cual simboliza la continuidad del amor por la cocina casera.
Las corundas incluso pueden rellenarse con carne de puerco en salsa verde o roja, pero en general tienen un sabor neutro. Esta es una receta de la dependencia para prepararlas:
Ingredientes
- 1 kg de masa de maíz nixtamalizado
- 200 gramos de manteca de cerdo
- 1 taza de agua o caldo de pollo
- 1 cucharadita de polvo para hornear
- Sal al gusto
- Hojas de milpa para envolver
Opcional: Crema, queso, salsa o incluso rajas de chile poblano para acompañar. O bien guiso de carne para relleno.
Preparación
- Para comenzar con la preparación de la masa, en un recipiente grande mezcla la masa de maíz con la manteca de cerdo, hasta obtener una textura suave y homogénea. (Si lo prefieres puedes combinar manteca de cerdo y vegetal).
- Agrega el agua o caldo de pollo, el polvo para hornear y la sal, y sigue mezclando hasta que todos los ingredientes estén bien incorporados.
- Una vez teniendo la masa, empieza a formar las corundas. Para ello toma una hoja de milpa —que son las hojas grandes y verdes de la planta del maíz— o bien de plátano, y coloca en el centro una porción de masa (aproximadamente 2-3 cucharadas).
- Envuelve la masa en forma triangular, doblando los extremos de la hoja hacia el centro y asegurando que quede bien cerrada. Si lo prefieres, también pueden realizarse como pequeñas tortillitas ovaladas.
- Procede entonces a la cocción. Coloca las corundas en una vaporera, asegurándote de que estén bien acomodadas para que el vapor circule de manera uniforme.
- Cocina a fuego medio durante aproximadamente 1.5 a 2 horas, o hasta que la masa esté firme y bien cocida. Para generar más vapor, puedes colocar hojas de maíz en el fondo y arriba de la olla.
- Ya que están bien cocidas las puedes servir, ya sea solas o acompañadas de queso, crema y salsa.
Noticia relacionada: ¿Qué Comer Hoy? 10 Ideas de Snacks Saludables para Llevar a la Oficina
Sobre los ingredientes de las corundas
La Sader además habló sobre los ingredientes de estos tamales, que ofrecen algunos beneficio nutricionales y además aportan sabor y textura al platillo:
- Masa de maíz nixtamalizado: Es rica en fibra, vitaminas y minerales, especialmente calcio y magnesio. “La nixtamalización mejora la digestibilidad del maíz y aumenta su contenido nutricional”, indicó.
- Hojas de maíz o plátano: Son biodegradables y no afectan el sabor de las corundas; representan una opción ecológica para el empaquetado y cocción.
- Manteca de cerdo: “Aunque es alta en grasas, en pequeñas cantidades puede ser una fuente de energía y sabor”, dijo la dependencia. Además, expuso que aporta una textura suave y cremosa a la masa.
Historias recomendadas:
- ¡Toma Nota! Estos son los Remedios que Expertos Recomiendan Para las Picaduras de Mosquitos
- México Deslumbrante: Playa Madagascar, la Joya de Arena Naranja que Debes Descubrir
- La Magia de la Bioluminiscencia: 3 Playas de México que Parecen Fuera de Este Mundo
Con información de N+.
spb