Tercer Grado Deportivo: Apuestas, Un Mal en el Deporte Profesional
N+
Además, los analistas de TGD también opinaron sobre la actuación de la Selección Mexicana ante Ghana y su próximo encuentro frente a Alemania

Los analistas de TGD debaten sobre la reciente actuación de la Selección Mexicana. Foto: N+
COMPARTE:
En la mesa de Tercer Grado Deportivo (TGD) del 16 de octubre, encabezada por Denise Maerker, se habló sobre los avances de la Selección Mexicana; el clásico nacional en Estados Unidos; las apuestas en el deporte; y las nuevas disciplinas en los Olímpicos.
Amistosos de México
Marion Reimers, David Faitelson, André Marín, Alberto Lati y Javier Alarcón analizaron el triunfo del equipo verde ante Ghana y las expectativas del duelo contra de Alemania que se disputará este martes, en los partidos correspondientes a la fecha FIFA del mes octubre.
Para Javier Alarcón, los dirigidos por Jaime Lozano jugaron “bien a secas” ante la escuadra africana, sin embargo, la verdadera prueba será en contra del equipo alemán.
En tanto, David Faitelson opinó que la victoria frente a los ghaneses ha sido la mejor actuación de México en la era de Lozano, aunque coincidió que la selección europea es un gran reto. Además, pidió "no echar las campanas al vuelo” en caso de ganar, ya que será un simple partido amistoso.
Marion Reimers afirmó que los alemanes serán un buen sinodal, aunque recordó que es un equipo en reinvención. Pidió que el representativo mexicano aproveche la oportunidad de enfrentar a una selección de primer nivel.
André Marín dijo que es un lujo jugar contra Alemania en una fecha FIFA y auguró que será un duelo atractivo, a pesar de que este será apenas el segundo partido del entrenador Julian Nagelsmann al frente de la selección teutona.
“Me gustó mucho México ante Ghana”, señaló Alberto Lati, quien explicó que la Selección Nacional mostró un crecimiento en su juego de conjunto y resaltó el trabajo defensivo.
Respecto a la titularidad de Santiago Giménez frente a los alemanes, Faitelson señaló que, a su parecer, no hay mejor futbolista mexicano que el delantero del Feeyenord en este momento.
Mientras que para Marín, el excruzazulino es la pareja perfecta de Hirving Chucky Lozano para atacar a los europeos.
‘Clásico’ en EUA
Respecto al reciente partido entre América y Guadalajara que se realizó en territorio estadounidense, en el estadio Rose Bowl en Pasadena, California, los analistas de TGD discutieron sobre los pros y contras de este tipo de partidos para los equipos mexicanos.
Faitelson cree los clubes de la Liga MX engañan a la afición en Estados Unidos, al no llevar a sus equipos completos.
Por su parte, Lati comentó que hay muy pocos casos de rivalidades que se pueden exportar en el deporte fuera de sus países, como es el caso del América-Chivas, algo similar a lo que pasa con el derby español, Real Madrid-Barcelona.
Mientras que Marín dijo que más de 90 mil personas asistieron al encuentro entre Águilas y Chivas, cifra mayor a la que se registró en la final del Mundial de 1994 en ese mismo escenario. Y recordó que la camiseta deportiva más vendida en EUA el año pasado fue la del Tri.
Reimers pidió no abusar de la afición mexicana del otro lado de la frontera, tras advertir que en aquel país los seguidores muestran mayor pasión y mejores entradas en los clásicos que cuando se hacen en México.
Finalmente, Faitelson, sostuvo que los espectáculos deportivos en territorio estadounidense han dejado de ser seguros y detalló que en gran medida se da cuando existen en las tribunas aficionados mexicanos.
Propuso que, mientras se realiza la remodelación del estadio Azteca, el América juegue de local en EUA, gracias al éxito que tiene cada vez que se presenta allá.
Las apuestas en el deporte
Tras el escándalo de los jugadores italianos Sandro Tonali y Nicolo Zaniolo, acusados de estar inmiscuidos en apuestas deportivas ilegales, los expertos de TGD opinaron que es un tema que se debe regular a nivel mundial.
Marín dio a conocer que luego de revelarse la investigación en contra de los futbolistas italianos, ambos se declararon enfermos de ludopatía como parte de su defensa.
Lati recordó que las apuestas en el deporte es un tema grave y no se puede olvidar que es un pilar económico que sostiene al futbol.
Mientras que para Reimers es una hipocresía investigar a estos jugadores, cuando los clubes de todas partes del mundo anuncian en sus playeras casas de apuestas.
Para Faitelson, en México el problema de las apuestas es serio, ya que una casa de apuestas es dueña de dos equipos de primera división. Asimismo, piensa que ninguna persona involucrada en el deporte (atletas, directivos, árbitros y hasta comentaristas) debería relacionarse en las apuestas.
Lati señaló que la NFL ha intentado poner reglas al respecto y dijo que se necesitan protocolos en el deporte mundial para evitar que crezca este fenómeno.
Por su parte, David Faitelson declaró que en México, durante la década de los 80, un grupo de árbitros en activo se dedicaba a los pronósticos deportivos.
La única manera de prevenir estas malas conductas, según Lati, es detectar comportamientos extraños en el mercado, pero en los futbolistas es muy complicado hacerlo.
Reimers señaló que el problema de posibles amaños de partidos sucede sobre todo en las ligas menores, donde hay mucho menos control.
Nuevos deportes en Juegos Olímpicos
El Comité Olímpico Internacional (COI) sumó cinco nuevas disciplinas deportivas para los juegos de Los Ángeles 2028: el criquet, lacrosse, beisbol, tocho bandera y squash.
Alberto Lati detalló que el COI busca cada ciclo olímpico incluir disciplinas en la justa olímpica de acuerdo a diversos factores, siempre que sean deportes atractivos para las nuevas generaciones.
Javier Alarcón dijo que algunos de estos deportes se consolidarán y otros desparecerán, luego de esa edición veraniega. La decisión dependerá del éxito tanto en audiencia como en lo monetario.
Faitelson cree que el boxeo en algún momento saldrá de los JJOO por su violencia.
Por último, David destacó que la delegación mexicana que participará en los juegos Panamericanos fue abanderada y recordó que en la pasada edición obtuvo el tercer lugar por encima de otras potencias deportivas de la región.
Con información de N+
OGG | ICM