AMLO Irá al Informe de Gobierno de Marina del Pilar en Tijuana, Baja California

|

N+

-

A través de su cuenta de X, el mandatario informó que este jueves recibió en Palacio Nacional a la gobernadora Marina del Pilar Ávila, con la cual seguirá trabajado en beneficio del pueblo

AMLO recibe en Palacio Nacional a Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California

El presidente recibió a Marina del Pilar Ávila en Palacio Nacional este 28 de septiembre. Foto: Presidencia de la República

COMPARTE:

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció este jueves que el próximo domingo 12 de noviembre asistirá, en Tijuana, al Segundo Informe de Gobierno de Marina del Pilar Ávila Olmeda, mandataria de Baja California.

A través de su cuenta de X, antes Twitter, el mandatario informó que este jueves recibió en Palacio Nacional a la gobernadora, con la cual seguirá trabajado en beneficio del pueblo.

López Obrador señaló que para dejar de manifiesto que Marina del Pilar no está sola, hará una gira de tres días con el gabinete por los siete municipios del estado.

El 7 de noviembre de 2022, Ávila Olmeda rindió su primer informe de gobierno, en el que anunció, entre otras cosas, que abatiría el rezago histórico de deuda de pagos de finiquito y jubilaciones a profesores de la entidad, así como la garantía de prestaciones y sueldos de fin de año.

No es la primera vez que el presidente López Obrador expresa su respaldo a la gobernadora. El 22 de agosto de 2022, durante su conferencia mañanera desde Tijuana, el mandatario dijo que Baja California cuenta con todo el respaldo de la federación en materia de seguridad, luego de una serie de hechos violentos en Mexicali, Tijuana y Tecate, donde fueron quemados varios autobuses de transporte público.

Además, el mandatario reiteró su apoyo incondicional a la gobernadora Ávila Olmeda.

“Entonces venimos a decirle que no está sola, que el Gobierno federal la va a apoyar siempre”, dijo López Obrador.

AMLO Visitará la frontera con EUA

Este viernes 29 de septiembre, el presidente López Obrador anunció que visitará la frontera con Estados Unidos en noviembre tras la reciente ola migratoria que ha saturado los límites norte y sur del país. 

“Sí, voy a estar en Baja California y constantemente estoy recorriendo el país y el norte, voy a estar en Baja California, voy a estar tres días. Vamos a estar el día 10, 11 y 12 de noviembre, vamos a visitar los siete municipios de Baja California”, reiteró en su conferencia mañanera. 

México vive una nueva ola migratoria, como han mostrado la suspensión de trenes de carga por la presencia de miles de migrantes en los carros y en las vías, manifestaciones, campamentos en el río Bravo en la frontera con Estados Unidos, y choques con autoridades mexicanas y estadounidenses. 

La situación en las fronteras refleja el "aumento sin precedentes de personas migrantes en Centroamérica y México", como advirtió la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) esta semana. 

Ante el panorama, López Obrador sostuvo que está "atendiendo el problema migratorio". 

El presidente de México pidió al Congreso de Estados Unidos enfocar sus esfuerzos en un plan de apoyo para países que están “padeciendo de crisis migratoria, en donde la población se ve obligada a migrar". 

Argumentó que el Gobierno de México ha invertido 150 millones de dólares en cooperación para el desarrollo en Centroamérica y ofrece empleo a los migrantes que atraviesan el país. 

“Los que pasan por México, nosotros en Chiapas tenemos oportunidades de que trabajen, se les ofrece trabajo, incluso en la frontera norte se les ofrece trabajo, pero no quieren quedarse, quieren llegar a Estados Unidos”, mencionó. 
 

Historias recomendadas:

Con información de N+ y EFE

AAE