Aplican Pruebas Masivas tras Detectar Casos de Tuberculosis en Escuela de Mexicali

|

N+

-

De acuerdo con autoridades, los dos pacientes con tuberculosis detectados en el CETIS 18 ya se encuentran bajo tratamiento

Aplican Pruebas Masivas tras Detectar Casos de Tuberculosis en Preparatoria de Mexicali

El último caso de Tuberculosis en CETIS 18 se detectó el pasado 8 de abril. Foto: N+

COMPARTE:

Luego de que se detectaron dos casos de tuberculosis en el plantel educativo CETIS 18 en Mexicali, autoridades sanitarias confirmaron que ya se encuentran aplicando pruebas masivas, tanto al interior del escuela como en la comunidad donde viven los estudiantes.

El Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, detalló que actualmente realizan dos tipos de pruebas: la Prueba Tuberculínica o PPD (Derivado Proteico Purificado) y radiografías. 

Se están aplicando pruebas PPD que es una prueba inmunológica, con una reacción dermatológica que nos alerta si una persona ya tiene tuberculosis.

Explicó que las radiografías se aplican en casos que no presenten síntomas, pero que tengan inicios de esta infección.

A su vez, autoridades sanitarias descartaron que se emitiera una alerta por tuberculosis y cerrara dicha escuela, toda vez que no implica riesgo de muerte.

Señalaron que las pruebas PPD comenzaron a aplicarse a familiares de los pacientes este domingo, mientras que este martes se realizaron a todos los alumnos de la escuela, por lo que se espera que sea hasta el día viernes cuando se tengan resultados de casos sospechosos o positivos. 

¿Qué se sabe de los casos positivos en CETIS 18?

Autoridades de la preparatoria CETIS 18 explicaron a N+ que el primer caso de Tuberculosis se reportó el pasado mes de febrero, mientras que el caso más reciente se detectó recientemente el 8 de abril. 

Dan Positivo a Tuberculosis Dos Estudiantes de Cetis 18 en Mexicali

Ambos jóvenes fueron puestos en cuarentena y de acuerdo con autoridades, ya se encuentran bajo tratamiento. 

Dijeron que seria durante un mes, un solo mes, que se tome el tratamiento y el muchacho ya puede regresar a clases.

Ante estos casos, se ha vuelto obligatorio el uso de cubrebocas dentro de las aulas, las cuales deberán ser desinfectadas constantemente.

Cabe mencionar que, hasta el momento, no se han detectado más casos dentro de planteles educativos. 

Historias relacionadas: 

Con información de Raymundo García,

KTH