Aprueban "Ley Amparito" en BC; Van Contra los Dueños de Perros que Ataquen a Personas

|

N+

-

La llamada "Ley Amparito" busca evitar nuevos ataques de perros tras el caso que cobró la vida de una adulta mayor en Mexicali en 2024.

Congreso de Baja California Aprueba "Ley Amparito" Contra Dueños de Perros Negligentes

Ley Amparito en Baja California es Aprobada por el Congreso del Estado para Castigar Dueños de Perros | Foto: N+

COMPARTE:

El Congreso del Estado de Baja California aprobó la llamada "Ley Amparito", una reforma al Código Penal que establece sanciones de cárcel para los propietarios de perros que ataquen a una persona. La medida surge tras un caso ocurrido en agosto de 2024, cuando Amparito, una adulta mayor, perdió la vida al ser agredida por varios caninos en un parque público.

Nota relacionada: Buscan Crear 'Ley Amparito' tras Muerte de Enfermera por Ataque de Perros en BC

La iniciativa fue impulsada por la familia de la víctima, que acompañó el proceso legislativo hasta lograr que el pleno del Congreso del Estado avalara modificaciones específicas para castigar la omisión o negligencia de los dueños de animales considerados agresores. La aprobación se realizó el pasado jueves 14 de agosto de 2025 en Mexicali.

¿De cuánto será la pena por violar la Ley Amparito en Baja California?

La reforma establece penas de entre cuatro y ocho años de prisión para los propietarios de perros que provoquen la muerte de una persona debido a su descuido o falta de control sobre el animal. Con ello se busca cerrar vacíos legales y garantizar justicia en casos de ataques como el que derivó en la muerte de la adulta mayor.

Uno de los puntos centrales es la inclusión de la figura de omisión impropia o comisión por omisión, que responsabiliza penalmente a quien, teniendo el deber legal de evitar un resultado dañino, no lo impida. Esto significa que los dueños, poseedores o garantes de los animales deberán responder por las consecuencias de un ataque.

Nota relacionada: Entregan Iniciativa 'Ley Amparito' en Congreso de BC ¿Qué Cambios Habrá Si Es Aprobada?

La reforma contempla además agravantes en situaciones específicas. La sanción podrá aumentar hasta en una tercera parte si la víctima es un niño, adulto mayor, mujer embarazada o persona con discapacidad. También aplicará un aumento si el propietario ya había sido advertido por la autoridad sobre la peligrosidad del animal y no tomó medidas preventivas.

¿Solo los dueños podrían ser castigados por la Ley Amparito?

El dictamen aprobado incluyó la creación del artículo 125 BIS, que regula las penas por homicidios causados por perros, y una modificación al artículo 145, que establece la responsabilidad en casos de lesiones, cuando el animal haya sido irritado, liberado por descuido o no se hubieran tomado precauciones adecuadas.

Durante el debate legislativo se planteó, además, que la responsabilidad no solo recaiga en el propietario, sino también en quienes posean o tengan la custodia del animal agresor. De igual manera, se consideraron como agravantes los ataques colectivos de varios perros y los casos en que existían antecedentes de agresión sin medidas correctivas.

Con la aprobación de la llamada "Ley Amparito", Baja California busca responder a una demanda ciudadana que surgió a raíz de un hecho trágico, donde una mujer perdió la vida en un parque público. La norma busca establecer obligaciones claras para quienes tienen a su cuidado perros y garantizar que no queden impunes casos similares.

Historias recomendadas:

Información de David Mena

RCP