Aseguran Armas, Drogas y Cartuchos en Operativos dentro de Escuelas en Ensenada

|

N+

-

En operativos preventivos realizados por autoridades dentro de escuelas en Ensenada se han asegurado sustancias tóxicas, armas y cartuchos

Aseguran Armas, Drogas y Cartuchos en Operativos dentro de Escuelas en Ensenada

Aseguran Armas, Drogas y Cartuchos en Operativos dentro de Escuelas en Ensenada | Foto: N+

COMPARTE:

Armas de fuego de utilería, cartuchos útiles y diversas drogas han sido aseguradas en escuelas del municipio de Ensenada, Baja California, como resultado de los operativos preventivos realizados por la Dirección de Seguridad Pública Municipal. Así lo dio a conocer Elena Monreal, subdirectora de Prevención del Delito, quien informó que los hallazgos se han dado durante inspecciones aleatorias en planteles educativos.

Se han detectado donde los jóvenes portaban armas de fuego, cartuchos listos para usarse y sustancias tóxicas...

Elena Monreal, subdirectora de Prevención del Delito

Explicó que tanto los estudiantes sorprendidos con los objetos prohibidos como el material asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

Te podría interesar: Detienen a Siete Menores con Machetes y Marihuana en Parque de Mexicali; Esto se Sabe

Buscan prevenir conductas delictivas en estudiantes

Elena Monreal subrayó que estos operativos tienen como objetivo prevenir conductas delictivas entre el alumnado y enfatizó que ningún hallazgo será minimizado, incluso si se trata de armas de utilería. Asimismo, también mencionó que en los filtros escolares se han encontrado sustancias como wax (marihuana líquida), resistol y otras drogas inhalantes entre las pertenencias de los alumnos.

Como parte del fortalecimiento de estas acciones, autoridades municipales firmaron un convenio de colaboración con el Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH) para reforzar la proximidad social y mejorar la seguridad en los entornos escolares. La firma tuvo lugar en las instalaciones del plantel López Mateos, mejor conocido como “COBACH de la Primera”, en Ensenada, Baja California.

Elena Monreal reiteró el compromiso de las autoridades para continuar con estos trabajos preventivos, destacando que la participación activa de la comunidad educativa y los padres de familia será clave para proteger a las y los estudiantes de influencias negativas.

Historias recomendadas:

Información de Patricia Lafarga

APG