Inicia la Cuaresma: Esto Hay que Tomar en Cuenta al Comprar Pescado y Mariscos
N+
Buscan evitar riesgos de intoxicación entre la ciudadanía que consuma productos del mar en temporada de cuaresma

Recomendaciones de COEPRIS BC para uso y consumo de mariscos en cauresma. Foto: Gob BC
COMPARTE:
La Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS) emitió recomendaciones ante el inicio de cuaresma y el consumo de productos del mar.
La recomendaciones de COEPRIS tienen el objetivo de evitar los riesgos por intoxicaciones entre la ciudadanía que acude a consumir productos del mar en la temporada de cuaresma.
Por lo que el organismo indicó a los comerciantes que se dedican a la venta de pescados y mariscos, así como al público en general, para tener una especial atención a la limpieza de los negocios, contando con suficiente suministro de hielo y agua para la preservación de los pescados y mariscos, para su correcto traslado y conservación de los productos del mar.
Cabe mencionar que durante la temporada de cuaresma se mantendrán acciones de verificación en comercios, restaurantes, hoteles y lugares vacacionales.
Recomendaciones para comprar y comer pescado en Cuaresma
Para la población en general, se recomienda que al momento de adquirir los pescados verifiquen que estén frescos, luciendo con ojos y piel brillante, escamas bien adheridas y cuente con un buen olor; para los que opten por los moluscos como almejas, ostiones, entre otros productos de mar de concha, exhortan a que se revise que esté bien cerrada la concha, sin estar rota.
Asimismo, se hizo la indicación para que la ciudadanía no confíe en que el limón mata las bacterias, ya que es recomendable comer los productos bien cocidos.
Para todos aquellos que decidan consumir pescados o mariscos congelados, se debe evitar que se descongelen a temperatura ambiente y ya no podrían volverse a congelar, ya que siempre se debe procurar consumirlos en las siguientes 24 horas después de su preparación para evitar contaminación en ellos o desarrollo de bacterias.
En caso de dudas, denuncias o comentarios, COEPRIS pone a disposición sus redes sociales COEPRIS BAJA CALIFORNIA y los teléfonos (686) 557 01 58 en Mexicali, (664) 608 00 75 en Zona Metropolitana y (646) 175 70 03 en Ensenada.
Te recomendamos: