Ciclo Escolar 2024-2025: Conalep Inicia Proceso de Admisión en Baja California
N+
La evaluación diagnóstica se aplicará del 27 de mayo al 07 de junio

En el sitio oficial de CONALEP podrán consultar la oferta educativa y los planteles disponibles. Foto: GOBBC
COMPARTE:
El Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (CONALEP BC) dio a conocer que dará inicio su proceso de admisión y selección de estudiantes para el Ciclo Escolar 2024-2025, mediante la Evaluación Diagnóstica al Ingreso a la Educación Media Superior (EDIEMS) que se llevará a cabo del 27 de mayo al 07 de junio.
¿Cómo iniciar el proceso de admisión?
El proceso de admisión al Sistema Conalep puede realizarse a través de diferentes métodos.
Por medio del portal de Conalep https://ingreso.conalep.edu.mx/, los interesados podrán consultar la oferta educativa y los planteles disponibles para el Ciclo Escolar 2024-2025, para después ir a la página de pre-registro y elegir el plantel que mejor se adapte a sus necesidades.
Además, en cada plantel se brindará información detallada sobre cómo realizar el trámite de registro para la carrera de preferencia de los aspirantes.
Requisitos para el proceso de admisión
Los requisitos administrativos, documentales y académicos que deberán cubrir las personas aspirantes a participar en el proceso de admisión son:
- Solicitud de registro debidamente llenada.
- Comprobante de domicilio.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Documentos específicos según la convocatoria.
Cabe recalcar que los documentos personales y académicos originales presentados serán cotejados y devueltos a las personas interesadas.
Una vez cumplidos todos los requisitos, los aspirantes quedarán formalmente registrados y podrán participar en el examen de admisión, recibiendo un folio o número de control que los identificará durante todo el proceso.
Conalep BC tiene una capacidad de 3,650 espacios para aspirantes de nuevo ingreso, distribuidos en sus seis planteles.
Historias relacionadas:
- Enjambre de Sismos Dejan Daños Leves en 7 Escuelas del Valle de Mexicali
- A 10 Años del Terremoto, Primaria en Valle de Mexicali Continúa con Salones Destruidos
KTH