¡Ya Están Limpias! Playas de Tijuana Son Aptas para Uso Recreativo tras Nuevo Monitoreo

|

N+

-

La Organización 'Proyecto Ambiental Fronterizo', dio a conocer que Playas de Tijuana nuevamente es apta para uso recreativo

Playas de Tijuana Vuelve a Ser Apta para Uso Recreativo tras Nuevo Monitoreo

Actualmente, los niveles de contaminación de Playas de Tijuana han sido controlados. Foto: N+

COMPARTE:

Luego de varios meses de permanecer cerrada al presentar altos índices de contaminación, Playas de Tijuana fue declarada nuevamente apta para uso recreativo durante penúltima semana del mes mayo de 2024. 

A finales del mes de marzo de 2024, 6 de 7 playas del municipio de Tijuana, fueron cerradas para su uso recreativo luego de arrojar altos índices de contaminación en el agua por la presencia de la bactería enterococcus; derivado de los resultados publicados por la Comisión Federal para la Protección de los Riesgos Sanitarios (COEPRIS). 

Te podría interesar: ¿Nadaste? Estas son las Infecciones y Enfermedades que Causa una Playa Contaminada

La bactería enterococcus, proveniente de la matería fecal, es lo localizada generalmente en cuerpos de agua que comúnmente son contaminados por el derrame de aguas residuales

Después de varios meses de presentar altos niveles de enterococcus, la Organización 'Proyecto Ambiental Fronterizo', dio a conocer que Playas de Tijuana nuevamente es apta para uso recreativo luego de los recientes estudios y monitoreos en el agua. 

Reaperturan Acceso a Playas de Tijuana para Uso Recreativo. Video: N+

A lo largo de casi 4 meses de restricción, diversas playas de la región entre ellas las de Tijuana, fueron limpiadas por distintas campañas coordinadas por organizaciones civiles y autoridades ambientales.  

¡Por el Planeta! Convocan Limpieza Masiva de Playas en Baja California. Video: N+

Finalmente, a pesar de los que los niveles de contaminación han sido controlados, organizaciones ambientalistas y autoridades, exhortan a la ciudadanía a continúar con las prácticas responsables para asegurar que las costas de Tijuana y Baja California, sigan siendo aptas para uso recreativo y seguras para la biodiversidad de la región.   

Historias relacionadas: