Tipo de Cambio a la Baja, ¿A Qué se Debe y Cómo nos Afecta?

|

N+

-

El pasado fin de semana el tipo de cambio en la región fronteriza experimentó un decremento significativo, colocándose por debajo de los 20 pesos de dólar

Baja tipo de cambio en Tijuana

Baja tipo de cambio en Tijuana | Foto: N+

COMPARTE:

Durante el pasado fin de semana, el tipo de cambio en la región fronteriza experimentó un decremento significativo, colocándose por debajo de los 20 pesos por dólar. Actualmente ronda los 19.50 pesos, lo que representa una variación aproximada de 20 centavos en comparación con días previos. Este valor es notoriamente inferior al considerado como “real” o estable, que suele oscilar entre los 20 y 22 pesos.

Te podría interesar: Gentrificación y Fraudes Inmobiliarios en Zona Este de Tijuana Tras Crisis Económica

Baja en el tipo de cambio se debe a una tendencia global

Especialistas señalan que esta baja no obedece a factores internos, sino a una tendencia global derivada de las políticas económicas de los principales bancos centrales del mundo, los cuales han reducido sus tasas de interés para incentivar el flujo de dinero y reactivar economías afectadas. Esta estrategia ha generado un mayor interés por monedas emergentes como el peso mexicano, que actualmente ofrece mejores rendimientos.

Carlos Leos Martínez, analista del tipo de cambio en la frontera norte, explicó que el mercado cambiario ha estado en una posición adelantada desde que comenzaron las tensiones comerciales globales y su constante postergación.

Los mercados del mundo, prácticamente han colapsado casi todas las bolsas del mundo...

Carlos Leos Martínez, Analista del tipo de cambio en la frontera norte

Peso mexicano fortalece su valor

Especialistas coinciden en que los fondos internacionales, en búsqueda de rentabilidad, están apostando por el peso mexicano, lo cual eleva su demanda y fortalece su valor. No obstante, en una ciudad como Tijuana; la más dolarizada de América Latina, esta situación puede tener efectos mixtos, debido a que, beneficia a quienes ganan en pesos, pero perjudica a quienes pagan en dólar, como el sector maquilador.

Expertos advierten que, de continuar las bajas tasas de interés en Europa y Estados Unidos, el tipo de cambio podría rondar hasta 18.50 pesos.

Historias recomendadas: