Frente Frío 14 Traerá Bajas Temperaturas a Baja California ¿A Cuántos Grados Estará?
N+
El Frente Frío 14 y una masa de aire polar causarán un marcado descenso de temperaturas en Baja California. Mexicali será la zona más afectada.
COMPARTE:
El ingreso del frente frío número 14, acompañado por una masa de aire polar en la costa oeste, generará un notable descenso en las temperaturas en todo Baja California. Según el Servicio Meteorológico Nacional, estas condiciones persistirán hasta el día lunes 16 de diciembre, afectando principalmente a la región norte del estado.
Mexicali será el municipio más impactado, con temperaturas mínimas previstas de hasta 3 grados Celsius en los próximos días. Estas sensaciones heladas serán especialmente perceptibles durante las noches y madrugadas, por lo que se recomienda a los habitantes tomar precauciones para protegerse del frío que se ha previsto.
En contraste, la zona costa, que incluye los municipios de Tijuana, Ensenada, Playas de Rosarito y San Quintín, experimentará temperaturas más moderadas, sin embargo, se pide tener precaución. Durante el fin de semana, las máximas en estas áreas podrían alcanzar hasta los 20 grados Celsius, aunque con un ambiente fresco durante las mañanas y noches.
¿Conoces las recomendaciones para el frío?
Las autoridades meteorológicas sugieren a la población de Baja California mantenerse informada sobre las condiciones climáticas y evitar exposiciones prolongadas al frío, especialmente en Mexicali y otras regiones del estado que podrían experimentar heladas.
Estas son algunas recomendaciones para las bajas temperaturas que llegarán al estado de Baja California:
- Usar ropa térmica y abrigadora: Las capas adicionales de ropa ayudan a mantener el calor corporal.
- Mantenerse hidratado: Aunque hace frío, el cuerpo necesita agua para funcionar correctamente.
- Evitar actividades al aire libre en la madrugada: Las temperaturas tendrán un descenso considerable en este horario.
- Conducir con precaución: El frío puede generar hielo en los caminos, aumentando el riesgo de accidentes viales.
- Revisar las alertas climáticas: Consulta la información publicada por medios oficiales para prevenir emergencias.
Se recomienda mantenerse informado con los comunicados que emita CONAGUA en sus redes sociales y el Servicio Meteorológico Nacional en su página oficial sobre algún cambio drástico de temperatura en la región. De igual manera, las autoridades solicitan mantenerse abrigados en todo momento.
El descenso en las temperaturas también podría traer consigo un aumento en la demanda de servicios de calefacción, por lo que es importante revisar los calentadores y tuberías para garantizar su correcto funcionamiento para evitar accidentes. En caso de alguna emergencia, puede comunicarse al 911 para que las autoridades de seguridad le brinden el apoyo necesario.
Historias Recomendadas:
- Inician Inscripciones a Universidad Rosario Castellanos en Tijuana; Conoce el Proceso
- Vendedora de Burritos es Amenazada por Mujer Armada; Llevaba 3 Cartuchos en el Bolso
- Familia Queda Atrapada Tras Incendio de su Hogar en Tijuana; 2 Menores Resultan Calcinados
RCP