Desmienten Casos de Intoxicación por Refrescos en Ensenada

|

N+

-

La COEPRIS confirmó que no existen casos de pacientes hospitalizados ni brotes de enfermedades relacionados con el consumo de estas bebidas

Desmienten casos de intoxicación por refrescos en Ensenada

La COEPRIS Baja California desmintió casos de intoxicación por refrescos en Ensenada. Foto: Ilustrativa | Pexels

COMPARTE:

La Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Baja California emitió un llamado urgente a la población para que no difunda falsas alertas a través de la aplicación WhatsApp, sin contar con información oficial verificada por las autoridades sanitarias.

Este llamado surge a raíz de la circulación de audios anónimos entre los habitantes de Ensenada, en los cuales se alega que ciertas bebidas comerciales están provocando daños a la salud de los consumidores.

Autoridades confirman que no hay ningún riesgo

La COEPRIS confirmó que no existen casos de pacientes hospitalizados ni brotes de enfermedades relacionados con el consumo de estas bebidas.

Se subrayó la importancia de frenar la propagación de cadenas de desinformación y recomienda a la ciudadanía mantenerse atentos a los comunicados oficiales.

Piden a ciudadanía identificar mensajes falsos

La dependencia estatal aconseja identificar estos mensajes falsos, señalando que suelen ser anónimos, tienen un tono alarmista y carecen de respaldo por parte de alertas oficiales o referencias verificables.

Reitera además que solo las instituciones sanitarias tienen la autoridad para emitir este tipo de alertas.

Autoridades sanitarias de Baja California instan a la población a confiar únicamente en la información proporcionada por las fuentes oficiales y a reportar cualquier mensaje sospechoso que pueda contribuir a la desinformación.

Historias recomendadas:

DEPB/JLR