¿Te Cancelaron o Revocaron la Visa? Conoce la Diferencia y Qué Implica

|

N+

-

Una visa revocada puede afectar tu historial migratorio más que una cancelada; conoce qué implica cada caso y cómo actuar ante estas situaciones.

¿Cuál es la Diferencia Entre Cancelar y Revocar una Visa?

¿Cuál es la Diferencia Entre Cancelar y Revocar una Visa? | Foto Ilustrativa: khunkorn

COMPARTE:

Las visas emitidas por autoridades migratorias pueden ser anuladas por diversas razones, y aunque los términos "revocación" y "cancelación" suelen utilizarse indistintamente, tienen significados distintos tanto en su causa como en sus consecuencias. Entender estas diferencias puede ser relevante para quienes viajan o planean solicitar una visa, especialmente hacia los Estados Unidos.

Te podría interesar: Tijuana: Este es el Impacto a 100 Días de Cambios en Leyes Migratorias

Una visa puede ser revocada o cancelada dependiendo de la situación específica del solicitante o portador del documento. La revocación de una visa implica generalmente una falta más grave y puede conllevar consecuencias más severas para futuras solicitudes. Por su parte, la cancelación puede ser menos grave y estar vinculada a aspectos administrativos.

¿Por qué razones se te puede revocar y cancelar una visa?

Razones por las que se puede revocar una visa:

  • Violación de las condiciones de la visa otorgada
  • Proporcionar información falsa en la solicitud
  • Inadmisibilidad por motivos de seguridad, salud o antecedentes criminales

Una visa revocada puede ser retirada incluso si ya ha sido utilizada y el portador se encuentra dentro o fuera de Estados Unidos e incluso, puede darse que el titular se entere hasta intentar entrar al país. Las implicaciones pueden ser graves, afectando futuros intentos de ingreso al país correspondiente.

Razones por las que se puede cancelar una visa:

  • Errores menores en la documentación proporcionada
  • Cambios en las políticas migratorias del país emisor
  • Sustitución de la visa por una nueva
  • Por sospechas de abuso del estatus migratorio
  • Comportamientos indebidos
  • Cancelación sin perjuicio (CWOP), que no afecta negativamente futuras solicitudes

La cancelación suele ocurrir antes de que la visa sea utilizada y no necesariamente implica una infracción por parte del solicitante. En muchos casos, este procedimiento es administrativo y no perjudica futuras gestiones migratorias.

¿Qué se recomienda hacer en caso de que se revoque o cancele la visa?

En conclusión, aunque ambos procedimientos implican que la visa deja de ser válida, la revocación suele estar asociada con faltas más serias y consecuencias prolongadas, mientras que la cancelación puede derivarse de aspectos formales o administrativos con menor impacto.

Expertos en migración recomiendan actuar con rapidez y buscar asesoría legal especializada en caso de sufrir alguna revocación o cancelación de la visa. Piden no intentar ingresar a Estados Unidos hasta que se aclare su situación.

Historias Recomendadas:

RCP